Con expresiones de esperanza

Bolivianos reciben el 2014 con rituales y buenos deseos

Los viajes, las fiestas y reuniones familiares fueron las alternativas que unieron a los ciudadanos en la búsqueda de mejores días para la humanidad.

Las últimas horas del 2013 mostraron un panorama ajetreado en el país, la población en general ocupó su tiempo en planificar actividades buscando alternativas. Los viajes, las fiestas y las reuniones familiares fueron las alternativas más acogidas para despedir el año viejo y recibieron el año 2014 con una serie de rituales, además de expresar su fe y esperanza de mejores días para todos los bolivianos y la humanidad.

Las terminales de buses y aeropuertos de La Paz y otros departamentos recibieron a miles de pasajeros en busca de un boleto para llegar a su destino turístico, la mayoría de ellos optó por salir del país sin que importe el alto costo, frente a la falta de estrategias para promocionar los sitios turísticos nacionales, según informes de agencias de viajes y turismo.

Para recibir con alegría el Año Nuevo, las ofertas para fiestas en hoteles, restaurantes, locales y otros sitios variaron en sus costos por paquetes en bolivianos y dólares. Los ciudadanos dieron rienda suelta a la diversión en las primeras horas de la flamante gestión.

Por otro lado, las amas de casa se trasladaron a los supermercados, centros de abasto y puestos de venta con el fin de adquirir alimentos, con los que prepararon exquisitos platos para compartir en familia. No faltó el vestuario de colores, especialmente la ropa interior, con diferentes significados, además de fruta y el tradicional champagne para brindar por el nuevo año.

Los ciudadanos también participaron de algunos rituales, acudiendo a sitios elegidos para ofrecer mesas a la Pachamama (Madre Tierra), otros adquirieron diferentes objetos para las cábalas; mientras que las predicciones anunciaban cambios, aunque enfatizan que tardarán en llegar, pero al final 2014 será un año de aprendizaje, ideal para hacer borrón y cuenta nueva junto con un despertar de la conciencia ciudadana.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (740 Kb)      |       PDF (342 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Asaltos, no avasallamientos

[Alberto Zuazo]

La batalla de Pichincha

[José Alberto Diez de Medina]

Propuesta de proyecto férreo, nueva coyuntura económica

[Carlos G. Maldonado]

Apasionante mundo de Fórmula 1

[Jorge Espinoza]

Aire contaminado


Portada Deportes

JPG (675 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.45 Bs.
1 UFV:1.89993 Bs.

Impunidad