Este sábado

ATT no atendió en la terminal de buses pese a infinidad de reclamos

Los usuarios del transporte interdepartamental se sienten abandonados a su suerte ante el abuso de las empresas, que impusieron arbitrariamente un incremento en las tarifas.


AYER EL PUNTO DE ATENCIÓN DE LA ATT EN LA TERMINAL DE BUSES DE LA PAZ SE ENCONTRABA CERRADO, ANTE LA IMPOTENCIA DE LOS USUARIOS.

Funcionarios de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) no atendieron en toda la jornada de ayer a los usuarios en la Terminal de Buses de La Paz, vulnerando de esta manera el derecho de la población de hacer conocer su denuncia ante el incremento excesivo de pasajes determinado por las empresas de transporte interdepartamental.

Los afectados del servicio no tenían dónde ir a reclamar y su molestia era evidente.

Los pasajeros que son perjudicados por el incremento en todas las rutas se vieron impedidos de llenar los formularios de reclamos y poder formalizar su derecho a la denuncia, porque funcionarios de la ATT sólo se conformaron con mantener el anuncio del precio de pasajes, sin dar ninguna atención ante su ausencia en la víspera.

"Es el colmo como abusan no sólo las empresas, sino ahora los funcionarios de la ATT quienes directamente prefieren no atender evitando nuestro derecho a la denuncia y que se devuelva los montos exagerados que aplican las empresas del transporte interdepartamental", expresó Guillermo Mendoza con una familia de cinco persona que debía viajar a Oruro.

Si bien las nuevas tarifas de la ATT se muestran en uno de los anuncios publicados al ingreso de la terminal de buses, donde señala el pasaje a Oruro en Bs 23, a Cochabamba Bs 43 y Santa Cruz Bs 95 en buses normales, los ofertantes de los pasajes de las diferentes empresas daban el precio a Oruro Bs 30, Cochabamba 50 y Santa Cruz sólo bus-cama en 220, precios que no están permitidos pero ante la ausencia de funcionarios de la ATT, estos pasajes se mantuvieron.

Si bien en las ventanillas de las oficinas de la ATT se registra una línea de reclamos 800-106000, la misma es insuficiente para realizar denuncias, porque las personas no llenan ninguna boleta y no pueden demostrar con sus pasajes, el abuso que tuvieron que enfrentar ayer por parte de las empresas de buses interdepartamentales.

EL DIARIO se comunicó con dicha línea de servicio gratuito, la misma que confirmó que el funcionario de turno en la jornada de ayer en la terminal de buses era J.L.G., quien debía estar atendiendo a la población, pero no se presentó en toda la jornada.

"Algunos funcionarios realizan inspección, en caso de que se haya ausentado sólo colocan el cartel de la línea gratuita para que la gente se comunique, pero no sabemos por qué no está el funcionario", explicó el funcionario de la ATT por la línea mencionada.

En un recorrido desde las primeras horas de la mañana de ayer se constató que funcionarios de la ATT no se hicieron presentes, aspecto que para la Guardia Municipal es normal, porque dieron a conocer que los sábados los funcionarios de la ATT no atienden a la gente, aspecto que fue corroborado por los personeros de información turística de la terminal que se encuentra al lado de la misma oficina, quienes confirmaron que ayer la gente que buscaba reclamar no pudo acceder a su derecho a la denuncia.

LOS USUARIOS SE SIENTEN DESPROTEGIDOS

Lorenzo Arroyo:

Es un total abuso nos están cobrando Bs 35 a Oruro y nadie puede hacer respetar los pasaje. La población tiene que protestar debemos bloquear caminos porque los choferes están ‘haciendo su agosto’ bajo el manto de la militancia partidaria con el Gobierno y nos afectará a quienes tenemos menos ingresos.

Shirley Montero:

Tenemos que retornar a Potosí, somos cinco personas y hemos llegado por fin de año con un presupuesto fijo y nos quieren cobrar 110, en bus cama y Bs 80 semi cama, que es lo único que ofrecen las empresas cuando nosotros llegamos con Bs 30 en bus normal pero no hay este servicio.

Hilda Gonzales:

Mucho se incrementaron los pasajes y tenía que viajar a Potosí y ahora no nos queda otra que hacer trasbordo, pero como estoy con mis tres hijas eso genera un riesgo de seguridad ciudadana, pero nada se puede hacer porque tampoco tenemos la garantía de que se pueda tener pasajes a la población donde vivo.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.31 Bs.
1 UFV:1.90163 Bs.

Publicidad