Hechos políticos en 2013



Los acontecimientos que concitaron mayor atención de la opinión pública el año 2013, a los que se puede dar el denominador común de hechos políticos, se atropellaron unos a otros, de modo que el último era sustituido por el siguiente, desviando sucesivamente la atención pública para bien o para mal. Destacó con mayor impacto la prohibición de vuelo a la nave presidencial por varios países de Europa cuando retornaba de Rusia. La sospecha fue que iba a bordo el señor Snowden, perseguido por los Estados Unidos. Superada la circunstancia, terminó favoreciendo al presidente Evo Morales con réditos políticos tanto internos como por los gobiernos afines de la región.

Si de huidas se trata, empezamos por la del ex senador Roger Pinto con la protección de diplomáticos brasileños. El Gobierno lo califica de prófugo por haber burlado a la Justicia en varias causas por presunta corrupción. Las autoridades le venían negando reiteradamente el salvoconducto, permaneciendo más de 400 días en los recintos diplomáticos.

A lo anterior se suma en destaque la salida irregular del país de Jacob Ostreicher, quien venía sufriendo los obstáculos de una justicia tarda e insensible, pese a que recobró su libertad. Está sindicado de legitimar ganancias ilícitas que jamás le probaron. Se le incautó una considerable producción de arroz, perdida en su mayor parte a manos de funcionarios, prefiriendo abandonar el resto de los bienes que le quedaban, después de haber sufrido el quebranto de su salud. Su denuncia desenmascaró a asesores de ministerios que lo extorsionaban a cambio de dejarlo libre. Sin duda, es otro antecedente de espanto para inversiones que la economía reclama con urgencia.

En ambos casos se hizo evidente la falta de control migratorio y resguardo policial, presentando una devaluada imagen de Bolivia a ojos de propios y extraños. No en vano delincuentes internacionales entran y salen del país, después de haber cometido tropelías o de aplicarse “ajustes de cuentas”.

Se suma a esta lamentable cadena, la libertad sin restricciones de la que goza el ex Director General de la Hoja de Coca, Luis Cutipa, beneficiado con un ilegal reajuste de las autorizaciones de comercialización de la hoja y de haber desviado 45.000 toneladas de coca con fines ilícitos. No prestó ninguna información confiable a autoridad alguna y ahora pide el archivo del proceso y su traslado a la jurisdicción administrativa. Según él no cometió delito alguno. El presidente Morales admitió haber sido hombre de su confianza y ocupado la suplencia de su investidura cuando era diputado. Todo indica que esto fue suficiente para lograr su libertad.

En otro ángulo, el diputado del MAS Justino Leaño, acusado de violar a su hija desde los ocho años de edad, se benefició con arresto domiciliario, equivaliendo a una invitación a “tomar las de Villadiego”, que realizó a la perfección. Percibió sueldos durante el retraso intencional por más de dos años del proceso ante la Comisión de Ética de Diputados. Ninguna autoridad se contactó con Interpol, tampoco se conoce petición de extradición, a diferencia de otros casos.

El Fiscal Marcelo Soza del proceso contra supuestos “separatistas” ha sido denunciado de extorsión múltiple por la senadora opositora Carmen Eva Gonzales, mediante varias grabaciones. Si ha sido admitida la denuncia en la fiscalía, se encuentra estancada desde hace varios meses.

TITULARES

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Caricatura


Sociales

BIENVENIDA AL NUEVO AÑO EN EL DIARIO

El gerente General de El Diario, Jorge Carrasco Guzmán, levanta su copa para brindar por un año fructífero.