Disturbios en Chile

Conmemoración del asesinato de joven mapuche deja 15 detenidos



Manifestantes encienden una barricada después de una marcha por la conmemoración de la muerte del estudiante mapuche Matías Catrileo en Santiago de Chile.

Santiago de Chile.- Una quincena de personas fueron detenidas por la Policía la noche del viernes en la capital chilena, tras participar en una marcha en conmemoración del sexto aniversario de la muerte del estudiante mapuche Matías Catrileo, que luego derivó en disturbios, informaron ayer fuentes oficiales.

Cerca de 500 manifestantes, que se habían reunido en el centro de Santiago, intentaron interrumpir el tránsito con barricadas, lo que provocó la reacción de la Policía que los dispersó con carros lanza aguas y gases, informó Efe.

Al finalizar la marcha, carabineros informó que 15 personas resultaron detenidas y siete efectivos policiales quedaron con diversas lesiones.

El estudiante mapuche Matías Catrileo fue asesinado en enero de 2008 por la espalda mientras participaba en la toma de una hacienda agrícola.

El disparo fue realizado por uno de los miembros del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros de Chile, que custodiaba el lugar.

La conmemoración de la muerte de Catrileo se sumó a la de un matrimonio de agricultores, ocurrida el 4 de enero de 2013 en la zona de la Araucanía, quienes fallecieron cuando su vivienda fue atacada e incendiada por un grupo de encapuchados.

Werner Luchsinger, de 75 años, y su esposa Vivianne McKay, de 69 años, perecieron al intentar defender su propiedad en lugar de huir, pese al incendio que consumía la vivienda.

La sureña zona de la Araucanía es escenario de frecuentes hechos de violencia, debido a la permanente tensión entre las comunidades originarias mapuches que reclaman derechos ancestrales sobre tierras que, hoy, están en manos de agricultores y empresas forestales.

En la Araucanía, la región más pobre de Chile, los indígenas ocupan unas 600.000 hectáreas, un 5 % de las tierras heredadas de sus familiares y una sexta parte de lo que poseen las compañías forestales.

En los últimos días, el Gobierno ha reforzado la vigilancia policial en la zona para prevenir eventuales nuevos atentados.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La batalla que se viene

[Manfredo Kempff]

Proyecto democrático alternativo

[Alberto Zuazo]

Restauración de la república en debate

[Luis Antezana]

Año conflictivo para los bolivianos

[Aldo Luna]

Muy pocos amigos

[Humberto Vacaflor]

Año de la energía atómica

[Paulovich ]


Portada Deportes

JPG (369 Kb)      |       PDF (650 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.31 Bs.
1 UFV:1.90163 Bs.

Impunidad