El municipio se hará cargo del control técnico vehicular

Sugieren sacar de circulación a modelos antiguos de vehículos públicos en La Paz

El control actual a cargo del Organismo Operativo de Tránsito tiene demasiadas falencias.


LOS VEHÍCULOS ANTIGUOS SON UN RIESGO PARA LA POBLACIÓN.
 GALERÍA(2)

Los vehículos particulares y del transporte público tendrán que superar cuatro exigentes pruebas mecánicas, eliminando de esta manera las revisiones visuales que realiza el Organismo Operativo de Tránsito de la Policía.

Los últimos accidentes han provocado que las autoridades municipales tomen con mucha preocupación el tema de las inspecciones, debido a que la posesión de una roseta no garantiza la seguridad del ciudadano, aún más cuando se trata de una ciudad tan accidentada topográficamente como La Paz.

Los sucesos acaecidos el pasado 30 de diciembre, donde fallecieron 11 personas y quedaron 32 heridos, han puesto en alerta a los encargados municipales del autotransporte, porque gran parte de los accidentes se refieren a fallas mecánicas, especialmente de los frenos.

Sin embargo, según los ciudadanos, el problema no se solucionará con los controles, por el contrario resultará ser un paliativo simplemente y sugieren que debería sacarse a los modelos antiguos de circulación o poner un límite de los modelos de vehículos que circulan. De esta manera también se podría evitar la contaminación ambiental.

En el parte automotor existen efectivamente vehículos que datan de los años 60, a los cuales se realizan adaptaciones mecánicas, porque en el mercado ya no hay repuestos y menos motores de esos modelos.Según una encuesta realizada por EL DIARIO a más cien usuarios del transporte público, los ciudadanos advierten que muchos vehículos entre buses y micros son muy antiguos, y algo peor, no realizan el mantenimiento respectivo y sugieren a las autoridades que estén fuera de circulación. Mientras que los minibuses tienen el mismo problema. El mayor problema es el sistema de frenos que debería ser controlado cada semana, por las subidas y bajadas de las calles de la ciudad y argumentan que como en ninguna otra urbe, los frenos se gastan más, precisamente por las características topográficas de la Sede de Gobierno.

Una tercera observación es la suciedad y los asientos que son improvisados en los minibuses. “Uno tiene que ingresar doblado en cuatro, mejor ni qué decir en los carrys, Pienso que el transporte sindicalizado ya no debería existir, por el contrario este sector deberían privatizarse e ingresar empresas grandes como en las capitales de todo el mundo, porque los sindicatos son dirigidos por pequeños empresarios que no respetan las normas de tránsito, higiene, tramos, pasajes, rutas y ni qué decir del trato a los usuarios”, sostiene el ciudadano Benigno Lote.

Mientras que Brígida León es del criterio de que “todo el tiempo los choferes se han alineado a los gobiernos de turno para sacar tajada para su sector y esta época, no es la excepción”.

“Los trufis a la zona Aur, cobran y van hasta donde quieren. También dentro de poco veremos los pasajes interciudades, ya que pretenden cobrar entre Bs 3.50 y 4 en incluso más a la ciudad de El Alto”, acotó.

La mayoría de los ciudadanos es del criterio de que el monopolio de los choferes sindicalistas debe terminar. Natalia Coranzo, otra vecina molesta, acotó que “ a los dirigentes de choferes que tienen cuatro o más unidades de transporte no les preocupa las normas, por el contrario necesitan más dinero para pagar a sus asalariados y ganar más, por eso se venden a todos los gobiernos”.

PRUEBAS

Los vehículos particulares y de servicio público deberán superar cuatro pruebas como parte de la Inspección Técnica Vehicular que desde este 2014 dependerá del municipio paceño. Esta revisión estará dirigida a mejorar la seguridad vial, toda vez que esta inspección no se restringirá a tan sólo mirar, sino a comprobar el buen estado del motor y los repuestos, dijo el oficial mayor asesor Gustavo Bejarano, ante los accidentes de tránsito que se produjeron en La Paz, el pasado año.

“Tránsito hace una revisión visual del estado del vehículo. Es también importante mencionar que inclusive en estas revisiones no se cumple en el 100 por ciento, ya que se han dado varias alertas y denuncias sobre irregularidades en el momento de entregar estas rosetas de Inspección Técnica Vehicular; que en vez de convertirse en un instrumento que garantice la calidad y el buen funcionamiento del vehículo, se ha convertido en un elemento de extorsión”, sostiene.

Por otra parte algunos choferes inescrupulosos utilizan garrafas con Gas Licuado de Petróleo (GLP), para trabajar, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros.

Debido a estas deficiencias, el Gobierno Municipal trabajó los últimos tres años en la instalación de un Centro de Inspección Técnica Vehicular, que está ubicado en la avenida Mario Mercado en la zona de Llojeta. En esta implementación también trabajó la Cooperación Suiza, con la dotación de los equipos necesarios para efectuar dicha revisión.

REVISIONES

El Centro permitirá la revisión completa de todo el sistema de dirección, amortiguación, de los muñones de todos los vehículos. La segunda revisión se refiere al alineamiento de las luces, a detectar si existe o no vehículos que pueden encandilar a otros. Tercero, va permitir utilizar un sistema técnico que es el frenómetro. Este es un aparato que va medir la potencia del frenado. A través de una fórmula técnica determinará en cuántos metros y a qué velocidad podrá frenar el vehículo. También se medirá las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera de cada vehículo, lo que determina también la condición del motor. Todo esto nos va permitir mejorar la seguridad vial y que los vehículos realicen esta prueba una o dos veces al año.

Estos centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) grabarán todo el proceso de inspección de los vehículos sean público o privados, que pasen revisión dentro de esas instalaciones.Esto podría evitar que personal inescrupuloso de las plantas, en complicidad con algunos conductores, incumplan la inspección y otorguen un certificado inválido.Esas grabaciones las conservaría el Centro de Inspección Técnica Vehicular durante seis meses y luego pasarían a disposición de las autoridades competentes.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.31 Bs.
1 UFV:1.90163 Bs.

Publicidad