[Paulovich ]

La noticia de perfil

Año de la energía atómica


En un año electoral podemos esperar toda clase de promesas con tal de conseguir el necesario caudal de votos para lograr ganarlas, siguiendo el aforismo mestizo que dice “Prometer hasta meter… y después de metido nada de lo prometido”. Siendo ese dicho toda mi vida no me sorprendió nada cuando la otra mañana mi pariente espiritual me comunicó que el presidente candidato Evo Morales anunció ante altos jefes militares de las Fuerzas Armadas que lo escuchaban con la boca abierta, su propósito de dotar a Bolivia de energía nuclear (con fines pacíficos), condenando a los militares a permanecer boquiabiertos mayor tiempo que el reglamentario.

Como soy viejo lobo de bar y también lobo de mar, sonreí ante el anuncio presidencial y no así mi comadre cochabambina, quien tomó muy en serio el anuncio electoral, prometiéndome que ella sería la primera chola atómica y anatómica de Quillacollo y también de Cochabamba-Bolivia.

Inmediatamente me di cuenta de que mi comadre Macacha no bromeaba sobre un asunto tan serio como es la energía nuclear en manos de los llamados movimientos sociales, sindicatos de cocaleros del Chapare y del Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu), hoy dividido por consigna presidencial que se apoderó de sus oficinas y amenaza entorpecer la famosa competencia mundial Dakar.

La nueva chola atómica me anunció seriamente que propiciará un cambio total de la vestimenta de las cholas y que también exigirá en la vestimenta de nuestros gobernantes, los que deberán vestir de ayatollas, como los gobernantes de Irán, el país que nos conducirá a la fabricación de la primera bomba atómica boliviana para fines pacíficos, lo cual no impide que digamos a nuestros vecinos que se pongan a temblar desde el día que Evo Morales disponga de su primera arma nuclear. Macacha dijo: “Será nuestro Presidente más peligroso que un mono con navaja…”.

Nos imaginamos otras posibilidades en caso de que el ayatolla Evo y sus socios iraníes, chinos, rusos y algunos otros lleguemos a producir energía nuclear, felicitándonos ante esa posibilidad, aunque lamentamos el obligado cierre de las fábricas de velas que aún alumbran las noches de muchas aldeas y pueblos de nuestro atrasado país, instándome la cholita de Quillacollo a apoyarla en sus planes de modernizar la vestimenta de las cholas y también de los cholos bolivianos, que en Punata ya están preparando el lanzamiento de la nueva chicha que se llamará Chicha Ayatolla en honor a nuestros socios iraníes que acompañan a Evo en este revolucionario plan.

Al terminar nuestro diálogo sobre energía atómica no pude menos que adherirme al entusiasmo de la primera chola atómica y anatómica de este año electoral en el que veremos nuevos anuncios y ofrecimientos sensacionales. ¿Qué cosa más nos ofrecerá el candidato Evo Morales?

TITULARES

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Caricatura


Sociales

BIENVENIDA AL NUEVO AÑO EN EL DIARIO

El gerente General de El Diario, Jorge Carrasco Guzmán, levanta su copa para brindar por un año fructífero.