Portal internacional Avaaz. recibió sugerencia boliviana

Surgen iniciativas para abolir prácticas militares con animales

Seis anteproyectos de ley que se encuentran en la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados y sólo dos plantean la prohibición de esas acciones.

A través de las redes sociales, la comunidad internacional Avaaz que desarrolla activismo virtual sobre temas sociales, comenzó a sociabilizar una petición surgida en Bolivia para abolir las prácticas militares que se efectúan con animales, que en la mayoría de los casos termina con la vida de estos seres.

El portal avaaz.org recibió la petición en agosto, dirigida al presidente Evo Morales, para que se deje de maltratar a los animales, especialmente perros, en los recintos militares, pues se advierte con mayor frecuencia la matanza y mutilación de los canes vivos, como parte de las prácticas regulares de los conscriptos, que incluso han llegado a las redes sociales con fotografías explícitas de esas atrocidades.

En base a esa petición, EL DIARIO revisó los seis anteproyectos de ley que se encuentran en la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados y encontró que sólo dos de estos documentos plantean la prohibición de esas prácticas: el Proyecto de Ley General para la Defensa de los Animales y el Proyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal.

Al respecto, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), María Chuca, declaró que se debe luchar para sancionar a los responsables que inciten a este tipo de prácticas y añadió que mucha gente practica actos de violencia “por diversión” con los animales vivos, por lo que hará lo posible para que la ley que planteó el año pasado sea aprobada en la Cámara Baja.

En tanto, la diputada de Unidad Nacional (UN), Elizabeth Reyes, manifestó que es importante respetar la autonomía, a través de normas y reglamentos para garantizar y evitar el maltrato de los animales. “Se debe trabajar de manera responsable en la aprobación de leyes que beneficiarán al cuidado de los animales”, declaró.

Los seis anteproyectos fueron presentados desde 2010, pero hasta ahora no pueden pasar a la etapa de revisión en comisión dejando un vacío en las normas nacionales para la protección de los animales.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La batalla que se viene

[Manfredo Kempff]

Proyecto democrático alternativo

[Alberto Zuazo]

Restauración de la república en debate

[Luis Antezana]

Año conflictivo para los bolivianos

[Aldo Luna]

Muy pocos amigos

[Humberto Vacaflor]

Año de la energía atómica

[Paulovich ]


Portada Deportes

JPG (369 Kb)      |       PDF (650 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.31 Bs.
1 UFV:1.90163 Bs.

Impunidad