Trabajo infantil es parte de estructura social boliviana


Aunque normas y leyes de Estado pretendan erradicar el trabajo infantil, esta forma de actividad no desaparecerá porque es parte de la estructura social de Bolivia, afirma el analista, educador y sociólogo de Save The Children International, Antonio Casas Quino.

“El niño o niña, por las situaciones socioeconómicas y familiares, se encuentran en la necesidad de salir a trabajar, siendo que la ganancia de sus padres no abastece para cubrir las necesidades básicas en sus familias”, justificó.

El profesional aseguró a EL DIARIO que el trabajo infantil tiene una connotación cultural, porque a corta edad y de manera voluntaria se van incorporando en las actividades económicas que realizan sus padres. “Esta realidad se presenta, porque las cosmovisiones culturales así lo marcan en sus estilos de convivencia, sea en el área rural o urbana”, dijo.

“En consecuencia, el pretender erradicar el trabajo infantil es una tarea complicada e imposible”, sentenció.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La batalla que se viene

[Manfredo Kempff]

Proyecto democrático alternativo

[Alberto Zuazo]

Restauración de la república en debate

[Luis Antezana]

Año conflictivo para los bolivianos

[Aldo Luna]

Muy pocos amigos

[Humberto Vacaflor]

Año de la energía atómica

[Paulovich ]


Portada Deportes

JPG (369 Kb)      |       PDF (650 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.31 Bs.
1 UFV:1.90163 Bs.

Impunidad