Despidiendo la Navidad este 6 de enero

Día de reyes es símbolo de buenas acciones y solidaridad con el prójimo


La tradición del día de reyes despide la época navideña concentrando a las familias en devoción al Niño Jesús. En Bolivia existen variadas formas de celebrar la llegada de los tres reyes magos, para el párroco de la catedral María Auxiliadora, Lino Ferrari, la fiesta es símbolo de buenas acciones.

“La fiesta de reyes significa para los cristianos, discípulos del Señor tener una actitud de respeto, amor profundo. Estas buenas acciones generadas por un corazón generoso que ayuda a la persona necesitada”, reflexionó.

Una parte de los bolivianos realiza visitas a las iglesias para participar de las celebraciones eucarísticas como señal de que concluyó la época navideña.

Mientras que otros tienen la costumbre recoger el pesebre que fue armado días antes de celebrar el 25 de diciembre, sitio simbólico donde pusieron la imagen del Niño Jesús con incienso y mirra.

Otros más fieles entregan prendas de vestir al Niño Jesús como regalos, al respecto, una de las artesanas de la feria de navidad señaló que existen diferentes modelos, colores y tamaños de ropas.

Hoy y mañana las negociantes de la indumentaria del Niño Jesus, estarán asentadas en las principales iglesias, quienes vestirán con total cuidado a las imágenes.

Existe otra tradición remota de la fiesta de reyes y se dice que hasta el 6 de enero la gente puede aprovechar en hacer la entrega de juguetes a los niños.

TRADICIÓN

El padre Lino Ferrari dijo que la tradición de los reyes que fueron desde el Oriente hasta Belén aparece en el evangelio de San Mateo de la Biblia.

“Según la leyenda, una estrella los va guiando hasta Jerusalén (…) era señal de que había nacido un personaje importante, entonces decían un rey habrá nacido y fueron donde Herodes, pero él no tenía ni un hijo, entonces les conminó a regresar para recibir noticias; así llegaron hasta Belén donde nació el niño Dios”, relató.

Los tres reyes magos, montados en camellos, finalmente llegaron a Belén lugar donde regalaron al Niño Jesús los llamados dones como oro, incienso y mirra.

“Oro porque es rey, incienso porque es Dios y mirra porque también es hombre. Son los tres dones que son representativos”, subrayó.

El sacerdote católico señaló que entre hoy y mañana muchas personas acudirán a las iglesias a bendecir al Niño Jesús y en algunos casos, acompañado de las imágenes de José y María.

DATOS

- En Puerto Rico se sabe que los Reyes llegan en camello.

En México Melchor monta un elefante; Gaspar, un camello, y Baltasar, un caballo.

- En Uruguay los niños dan brillo a sus zapatos y los dejan junto a las galletas y la leche para los Reyes.

- En Bolivia, el 6 de enero, los fieles católicos recogen los pesebres y llevan la imagen del niño Jesús para que sean bendecidas en la iglesia.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.31 Bs.
1 UFV:1.90163 Bs.

Publicidad