Si no se revierte el alza generalizada de tarifas del transporte público

Conaljuve exige renuncia del Director Ejecutivo de la ATT

La entidad vecinal sospecha que existen “pactos políticos” para favorecer al sector del transporte y plantea resistencia civil.


EL MÁXIMO DIRIGENTE DE CONALJUVE PIENSA QUE LA RESOLUCIÓN DE LA ATT RESPONDERÍA A PACTOS POLÍTICOS ENTRE EL GOBIERNO Y LOS TRANSPORTISTAS.

La Confederación Nacional de Juntas Vecinales del país (Conaljuve) emplazó al director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) a revertir el alza de tarifas del transporte interdepartamental, caso contrario anuncia que exigirá su renuncia.

El dirigente Benjamín Cáceres agregó que la actuación de la instancia reguladora es “intolerable” y que no es consistente con la responsabilidad de esta instancia gubernamental.

Ayer por la mañana, los periodistas de EL DIARIO y otros medios de comunicación se comunicaron con el relacionista público de la ATT para una entrevista con el titular Clifford Paravicini quien desestimó emitir declaraciones. Posteriormente, se conoció que sólo atendió a medios estatales.

“Si no tiene la capacidad como autoridad de poner orden, si no tiene la capacidad de hacer respetar sus borradores que no son aplicables, que se vaya, directamente que se vaya y vamos a exigir su renuncia”, señaló Cáceres.

Según explicó a EL DIARIO, una reversión del alza tarifaria es posible considerando que la población rechazó el ‘gasolinazo’ dispuesto por el vicepresidente Álvaro García Linera el 26 de diciembre del 2010, entonces presidente en ejercicio.

El directivo de Conaljuve dijo que existe un estudio de la ATT, el mismo que el ente vecinal rechaza radicalmente e indica que el análisis de la situación debe volver a fojas cero.

AMPLIADO

La Conaljuve advirtió, asimismo, que prepara un ampliado para este fin de semana y adelantó que si las tarifas no retornan a sus valores anteriores, la entidad vecinal planteará la “resistencia civil a la resolución de la ATT”. Cáceres dejó entrever que dicha resolución del ente regulador, “respondería también a ciertos pactos políticos (del Gobierno) para favorecer a un sector”.

El representante nacional calificó que la actuación del director ejecutivo de la ATT en este delicado tema es “irresponsable e intolerable” y que “no es consistente con la responsabilidad de esta instancia gubernamental”. Cáceres se abstuvo de comentar si la entidad reguladora habría sido “infiltrada por los transportistas”, quienes presentaron en varias oportunidades a la prensa una resolución, que según la ATT es un borrador.

En un comunicado emitido por la ATT el domingo último, se indica que el aumento de las tarifas dispuesto por la Confederación de Choferes se basa en un documento borrador, pues el Gobierno busca consolidar la readecuación tarifaria de manera gradual precautelando por la economía de la ciudadanía.

“Hemos observado con bastante preocupación, con molestia, que la ATT haya emanado un resolución en borrador donde autoriza el incremento de los pasajes interdepartamentales” reiteró Cáceres.

“Los vecinos, las autoridades y el ente regulador son los tres actores que deberían considerar este tema. En ausencia de uno de ellos este tema no subirá a ningún lado, recibirá el rechazo y no surtirá ningún efecto. En esta línea advertimos a la ATT que no se pueden tomar esas medidas”, acotó.

CONDICIONES

Explicó que para una eventual aplicabilidad de la resolución de la ATT debe cumplirse la condición de que el documento debe ser consensuado y luego ser promulgado. Además, no se puede promulgar -aclaró- un documento en borrador, asintió el dirigente.

Cuestionó también el accionar del viceministerio de Transportes y del Ministerio de Obras Públicas e involucró a la Gobernación de La Paz de “asumir un silencio cómplice” en esta cuestión.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad