En K’ara K’ara:

Pobladores levantan bloqueo y limpian la basura acumulada


Cochabamba, (EL DIARIO).- La suscripción de un acuerdo entre pobladores de la zona de K’ara K’ara y autoridades puso fin al bloqueo que por seis días impidió el ingreso de carros basureros al botadero. La Alcaldía desplegó ayer 80 funcionarios y 50 carros para limpiar la basura que se acumuló en la ciudad.

Tras varias horas de negociación, al promediar las 14.00 del martes, los comunarios de la zona de K’ara K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel suscribieron en acuerdo con autoridades de la Gobernación y la Alcaldía ampliando el plazo de funcionamiento del actual botadero por un año más.

“El botadero va funcionar por un año más mientras se construyen las celdas de tratamiento en las 750 hectáreas de Cotapachi donde funcionará el relleno sanitario”, informó Freddy San Millán, asesor general de la Gobernación.

Según San Millán, a cambio de ampliar el plazo, la Gobernación se comprometió a impulsar el desarrollo de tres obras en la zona. Se presupuestarán recursos adicionales en el Plan Operativo Anual (POA) de este año.

“Como Gobernación construiremos un puente, ampliaremos los servicios de un hospital de primer nivel que funciona en la zona y mejoraremos las condiciones para habitar el lugar”, aseguró.

De manera inmediata, la Alcaldía, en coordinación con la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), desplegó a todo su personal para recoger las más de 2.000 toneladas de basura que se acumularon en calles, plazas, parques y mercados de la ciudad desde el pasado jueves cuando los pobladores de K’ara K’ara iniciaron el bloqueo.

“La Alcaldía ha instruido la limpieza y el recojo de la basura que se ha acumulado estos días. Nosotros como Gobernación cumpliremos los convenios suscritos”, agregó San Millán.

Por seis días, la población cochabambina no pudo botar la basura que se fue acumulando en sus domicilios poniendo en riesgo su salud. Cincuenta carros basureros “Cholangos” permanecieron varados a lo largo de la avenida Petrolera suspendiendo el recojo que se reanudó ayer por la tarde.

El gerente general de EMSA, Alberto Narváez, dijo que se trabajarán en dos turnos para limpiar la ciudad y recoger los desechos sólidos. Entre 450 a 500 toneladas de basura se producen diariamente en la ciudad de Cochabamba.

DATOS

Comunarios de la zona de K’ara K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel suscribieron en acuerdo con autoridades de la Gobernación y la Alcaldía ampliando el plazo de funcionamiento del actual botadero por un año más.

Se producen diariamente entre 450 a 500 toneladas de basura en la ciudad de Cochabamba.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad