Tarijeños exigen dotación de agua potable y energía eléctrica



VECINOS PIDEN QUE COSAALT Y NUEVOS CONSEJEROS GESTIONEN PROYECTOS CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA CUBRIR LA DEMANDA DE AGUA EN TODA LA CIUDAD DE TARIJA.

Tarija, (EL DIARIO).- El presidente de la Federación de Juntas Vecinales en Tarija, (Fedjuve), Alberto Valdez, informó que los vecinos exigirán atención del tema agua y energía eléctrica, tomando en cuenta que durante el 2013 la población en general sufrió el racionamiento de agua por varios meses y en lo que respecta a energía eléctrica los cortes intempestivos y la figura de la intervención a Setar, pusieron en emergencia a los vecinos.

En este sentido, la dirigencia de Fedjuve inició la coordinación de reuniones con autoridades del Gobierno Municipal de Cercado para priorizar proyectos de agua potable y energía eléctrica para los barrios de la ciudad.

Valdez hizo conocer que desde diciembre de la gestión pasada, la dirigencia vecinal agendó reuniones con autoridades municipales, Gobernación del departamento, la Cooperativa de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) y Servicios Eléctricos Tarija (Setar) a fin de programar y priorizar de forma coordinada y consensuada algunos de los proyectos de luz y agua para la gestión 2014.

Al mismo tiempo, Valdez puntualizó que se exigirá a Cosaalt nuevos consejeros que gestionen proyectos con las instituciones públicas para cubrir la demanda de agua en toda la ciudad de Tarija.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Cercado, Rodrigo Paz, dijo que este año se tiene planificado encarar el tema agua, para lo cual se convocará a Cosaalt para continuar perforando nuevos pozos profundos de manera que permitan cubrir la demanda del líquido elemento en los próximos meses.

“En cuatro meses más nuevamente vamos a estar sin agua, y el tema debe ser resuelto de forma conjunta con Cosaalt, Fedjuve, Gobernación y el municipio”, agregó.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad