Asambleísta cuestiona trabajo de la ABC por lentitud en obras



LA ABC NECESITA MAQUINARIA MÁS PESADA PARA DESPEJAR CARRETERAS, ESPECIALMENTE EN LOS RÍOS.

Luego de varios días de aislamiento en Ixiamas, el asambleísta departamental por el pueblo Tacana, Julio César Fessy, criticó el trabajo realizado por la Autoridad Boliviana de Caminos (ABC) que dispuso maquinaria no competente para los trabajos de reapertura en esa Ruta Fundamental.

Fessy, que retornó de su región a La Paz para asistir a la inauguración del año legislativo departamental, relató a El DIARIO sobre las grandes peripecias que los viajeros deben atravesar para recorrer estas rutas y sobre las necesidades que la población de estos lugares está pasando debido al desabastecimiento de combustible, alimentos y agua potable.

“Lo que se está viviendo en el norte de La Paz es bien triste, (…) no hay cruce de camiones, no va ya alimento para el sector de San Buenaventura Tumupasa e Ixiamas, al mismo tiempo, los ríos que carecen de puente entre Tumupasa y San Buenaventura, Tumupasa e Ixiamas y hacia Tigre, está en su totalidad destruido. Las mismas alcantarillas se las llevo el río, no hay comunicación por la falta de energía eléctrica”, fue parte del panorama que nos relató Fessy y que desde la semana anterior ha sido corroborado por nuestro medio con imágenes tomadas por los mismo pobladores afectados.

CRÍTICAS A LA ABC

Debido a todo lo anterior, expresó su crítica al trabajo de la ABC y denunció que en meses pasados se realizaron gestiones para que esta entidad tomara los recaudos para evitar estos desastres e incluso se realizaron inspecciones oculares con sus personeros.

“Llamarles a la reflexión a los de la ABC, nos mandan unas palitas que más paran fregadas que lo que ayudan en los trabajos para reencausar a los ríos” criticó y aseveró que para estos ríos se necesita maquinara de mayor capacidad.

“No se olvide que esta es parte de una Ruta Fundamental en la carretera San Buenaventura, Ixiamas el Tigre, entonces exhorto al director de la ABC que trabaje con más fuerza en este tema de desastres”, afirmó.

Según la apreciación, “toda la provincia es la afectada” y advirtió que si bien en varios lugares los pobladores pueden cultivar algunos alimentos también se debe tomar en cuenta que hay otros traídos desde las ciudades y esto ya es notorio.

Por su parte, Nelson Guarachi, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (Aldlp), afirmó que no es tanta la responsabilidad de la ABC, sino de las empresas privadas, subcontratadas para el mantenimiento de caminos.

METEREOLOGÍA

Mientras que Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió ayer que los vecinos paceños tengan precauciones, debido a las intensas lluvias caídas en el mes de diciembre, porque el suelo se está remojando y debilitando algunos barrios y podría provocar algunos derrumbes en cualquier momento.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad