Recibieron medidas sustitutivas

Policías detienen a cogoteros gracias a cámaras de vigilancia



Los supuestos delincuentes fueron captados por cámaras de seguridad vigiladas por policías.

La Policía detuvo a una banda de cogoteros gracias a cámaras de vigilancia que los captaron en flagrancia, sin embargo, los mismos fueron liberados por representantes del Ministerio Público, según informó el comandante regional de la entidad Edgar Barrientos.

Por su parte, el subteniente Rodrigo Guaraya, responsable de la Unidad de Monitoreo, dio a conocer que de marzo a diciembre pasados se detectaron 4.286 casos delictivos y fueron aprehendidas 11.700 personas, entre ellas carteristas, descuidistas, cogoteros y plumeros.

El supuesto robo agravado detectado en flagrancia fue captado por las cámaras de seguridad, deteniendo a Mario Cruz Suárez alias el flaco, de nacionalidad peruana, Wilson Richard Quispe Q. y Nelson Franco Mamani Cutili, ambos de nacionalidad boliviana, estas personas operaban en la calle 2 y habrían logrado cogotear con una cuerda a una persona para extraerle un celular.

Luego de ser remitido el caso al fiscal de turno, el mismo determinó, mediante el juez, la detención domiciliaria factor que pone nuevamente en riesgo a la población alteña, aseguró el coronel Juan Sanjinés, director de la Felcc.

Asimismo, con el apoyo de las cámaras de seguridad, se logró la aprehensión de una persona quien junto con cuatro individuos realizó el cogoteamiento y extracción de elementos de valor a una transeúnte a la 01.00 de ayer en el sector del multifuncional de La Ceja. Luego de la detención se tuvo conocimiento en la libertad del detenido por no haber denuncia formal de la víctima quien luego de ser auxiliada prefirió no denunciar el robo agravado.

Otros hechos en los cuales debió participar el auxilio de la Policía se refiere a las consecuencias del excesivo consumo de bebidas alcohólicas donde se genera la intoxicación de personas, riesgos de muerte por caída, víctimas de robo agravado, tentativa de violación, rescate a menores. Donde las personas que cometen los mencionados ilícitos en su mayoría son bebedores consuetudinarios, asociación delictuosa y grupos que comercializan la venta de tinner.

En la venta de microtráfico se identificaron 20 personas, las cuales fueron remitidas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), explicó el subteniente Guaraya.

Entretanto, el Comandante de la Policía alteña, coronel Barrientos, confirmó que gracias a la aplicación del plan Chachapuma se logró identificar a 3.604 casos de los hechos delictivos a ello se suman los resultados del plan Villancico aplicados del 20 de diciembre al 6 de enero donde se atendió 1.430 casos, donde los casos de importancia se refiere a la detención de cogoteros.

“El Comando Policial tiene una preocupación mayor cuando se invierte tiempo, personal policial, equipo de inteligencia y tecnología para aprender en flagrancia a las asociaciones delictuosas, inversión que no es poyada por autoridades del Ministerio de Público, quienes ponen en libertad a estas personas a pesar de haber sido capturados en flagrancia”, lamentó la autoridad.

Las asociaciones de peruanos en La Ceja de El Alto tienden a aplicar modos delictivos en barrida, conocidos en la jerga del hampa como ‘los plumeros’, donde grupos de cinco a ocho personas realizan un recorrido por diferentes vías y cuando encuentran un vehículo lo desmantelan en menos de dos minutos.

En caso de que el propietario del motorizado se vea sorprendido, el mismo también es robado y luego se dispersan para no ser identificados.

“Ellos tienen sus plumas o llaves que le hacen a cualquier vehículo, meten a la chapa la vuelan con un golpe y sustraen todo lo que tienen el vehículo desde radio, cerebro y otras autopartes, retirándose del luego”, detalló el coronel Barrientos.

Según las declaraciones de las autoridades policiales, en la detención de estas personas de nacionalidad peruana que son componentes de asociaciones delictuosas, de la misma manera, fueron remitidas al Ministerio Público, donde fiscales y jueces deciden no detenerlos a pesar de ser sorprendidos en flagrancia.

Asimismo, la Policía lamenta que las víctimas de robos agravados prefieran no presentar su denuncia de manera formal ante las instancias policiales permitiendo que dichos delincuentes queden en libertad.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad