COE atendió ocho casos de emergencia por lluvias

La entidad asegura que no existe necesidad aún de declarar la alerta amarilla debido a la capacidad del COE para atender las emergencias.


Las lluvias afectaron a cinco distritos alteños.

Debido a las últimas y persistentes lluvias caídas en los últimos días, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Municipio informó que hasta la fecha se han presentado ocho casos que debieron ser atendidos por el personal de la unidad, según explicó el coordinador de Acciones de Defensa, Jaime Estaca.

De acuerdo con el funcionario municipal, estos problemas se habrían suscitado debido a la constante caída de las últimas lluvias en la urbe alteña, y que la mayoría de ellos fueron a causa del retorno de las aguas sanitarias de los alcantarillados y en otros a causa del sifonamiento en los sumideros y algunas bocas de tormenta y canales en carreteras.

“Hemos podido atender de manera eficiente y oportuna, debido a que nosotros contamos con un personal de emergencia que está trabajando las 24 horas del día, además contamos con un equipo que nos da la posibilidad de que la presencia en cualquiera de estos problemas que se presenten podamos defender especialmente la infraestructura de los domicilios”, manifestó.

Según la explicación de Jaime Estaca, estos problemas se han presentado en diferentes zonas de cinco distritos, como son el Distrito 1 en la zona Ciudad Satélite, Distrito 2 avenida Litoral, zona Panamericana del Distrito 5, en el Distrito 6 también en la carretera Panamericana y la zona ecológica de Los Pinos del Distrito 8.

En la actualidad, el COE cuenta con 98 funcionarios municipales a su cargo, pero debido a que en esta época de lluvias los problemas se incrementan se conoció que se reforzará el personal para llegar a por lo menos a 120 que las necesidades lo requieren así.

“Nuestra intención es realizar un despliegue de lo más efectivo de manera que podamos contar con un equipo muy bien dotado de todo lo necesario en cada uno de los puntos de referencia con que contamos en los 14 distritos de nuestra ciudad y aquellos lugares que más peligro representan por estas lluvias”, aseguró el funcionario del COE.

Asimismo, el encargado de tomar las previsiones en este caso aclaró que por el momento no existe la necesidad de declarar alerta smarilla, a la ciudad de El Alto, porque, existe toda la capacidad como COE, y también debido al trabajo que se ha realizado anteriormente de prevención en las zonas peligrosas esta posibilidad fue descartada.

Aseguró también que para el efecto se está coordinando con las subalcaldías de los 14 distritos, el despliegue de maquinaria pesada, equipo técnico, los obreros que están organizados en cuadrillas y la dirección de mantenimiento de vías junto a sus maquinarias.

Sin embargo el funcionario municipal, señaló que no se están descuidando los sectores de mayor riesgo como son la zona de Alpacoma del Distrito 1 y el río Larkajawira, porque en su rivera tiene varias construcciones a pesar de que se había advertido a los vecinos que se continúen con las mismas.

En ambos casos, se tiene la participación en el control y el monitoreo de la Gobernación, el Municipio de La Paz, Defensa Civil y las propias autoridades del municipio de la ciudad de El Alto.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad