[Rodolfo Becerra]

Otra vez acerca del destino del panóptico


En esta misma columna, varias veces nos hemos ocupado sobre el destino que se debe dar al predio del panóptico de esta ciudad, cuyo traslado se ha anunciado en buena hora, porque es un lastre que la afea y causa mala impresión.

Últimamente se baraja varias opciones para utilizar ese manzano al que debe darse la mejor utilidad en beneficio de la ciudad, eligiendo el mejor destino por su ubicación central. Alguna autoridad edilicia sugirió que sea construido un espacio verde ampliando la Plaza Sucre; otra propuesta consiste en la venta por el Ministerio de Gobierno al Ministerio de Economía para la construcción de unos bloques destinados a oficinas públicas y que para esto ya se habría dispuesto una ley, en contraposición a la Nº 1.511 de 27 de octubre de 1993 que lo destinó para área verde.

Por otro lado, se dio iniciativas para la construcción del Teatro Lírico y con este propósito la Alcaldía inició algunos trámites para levantar un soberbio palacio cultural que propiamente sería el Teatro de la Ópera, que toda ciudad importante ha erigido para la presentación de espectáculos de alto nivel, ópera, ballet y conciertos de los que carece la ciudad de La Paz, cuya falta la posterga en cuanto a difusión de alta cultura universal en el campo de la música, danza y los grandes conciertos, aun de nuestra música nativa que propenda a jerarquizarse a niveles de la música clásica.

En efecto, se dictó disposiciones municipales en la gestión de doña Lupe Andrade; además hay elaborados proyectos arquitectónicos para el Teatro Lírico, ya vez que se frustró llevar adelante el proyecto original que se ubicó en la zona del Mercado Lanza. Por lo demás, parece que la propiedad inicial del Panóptico fue la Municipalidad de La Paz y que por esas avivadas que se dan aún en el sector público aparece como actual propietario el Ministerio de Gobierno desde época reciente. Una investigación de esos antecedentes esclarecería el derecho propietario.

Entonces se tiene tres proyectos opcionales, de los que se debe elegir el que más llene una necesidad prioritaria para La Paz y nos inclinamos por la construcción del Palacio del Arte y Cultura, que no puede estar ausente por más tiempo en esta ciudad que, cada vez más, adquiere una categoría entre las metrópolis importantes del mundo, aunque, podríamos decir vergonzosamente, está desprovista de un gran teatro que nos priva de los mejores espectáculos artísticos, colocándola en una condición degradada culturalmente.

Es verdad que esta ciudad ha ido perdiendo sus áreas verdes, pero éstas se las puede recuperar en las cuencas de los ríos y en los cerros que la circundan, en lugar de permitir el socavamiento de montañas tan pintorescas con el afán de construir edificios en lugares deleznables, que pueden originar desastres. Y la construcción de edificios para la burocracia del Gobierno puede ser diseñada de forma más conveniente, sin crear conglomerados que originan grave embotellamiento de vehículos y servicios.

Está, pues, claro que la prioridad del Teatro de la Ópera se impone en el inmueble del panóptico, con lo que esta ciudad obtendrá una jerarquía que la sitúe entre las urbes destacadas del orbe. Un palacio magnífico, rodeado de fuentes y jardines, sótanos de parqueo, con espléndidas salas de ópera, conciertos y ballet, donde se explayen las primeras figuras del mundo, al que tenemos derecho y que, al mismo tiempo, sea una atracción turística.

Todos los organismos cívicos, culturales, sociales y Amigos de la Ciudad principalmente, deben encaminar sus esfuerzos a objetivo tan importante, porque es indiscutible que ese inmueble es de La Paz y debe servir a las necesidades de la ciudad del Illimani.

bdlarltd@hotmail.com

TITULARES

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Caricatura


Sociales

DESPEDIDA DEL JEFE DE LA MISIÓN HOLANDESA

Laura Basteiro, Ron Muijzert, el embajador de la República Argentina, Sergio Ariel Basteiro, y Etty Villanueva.