Reflexiones para el nuevo año

Luis Asturizaga Salmón

El tiempo es irreversible y en el nuevo año el mundo sigue avanzando, con su estructura, costumbres, problemas, etc., por lo que un axioma dice “todo cambia, nada es estático”.

Los seres humanos nacen, crecen y mueren, así como plantas, animales y otros organismos, que tarde o temprano cumplen su ciclo en este mundo en el que vivimos y que no sabemos cuándo acabará, cumpliéndose la sentencia de que “de tierra hemos sido hechos y a la tierra tenemos que volver”.

Sin embargo de esta realidad, en la que no somos simples partículas de tierra, los hombres no entendemos o no queremos entender, que nuestras vidas penden de un hilo. A pesar de ser conscientes de esta realidad, seguimos haciéndonos daño, enfrascándonos en odio, rencor, injusticia, peleas y guerras, como si fuéramos enemigos eternos.

Por ello creo firmemente, en este año que comienza, que debemos deponer actitudes negativas, sin las cuales el mundo sería mejor, sin maldad, robos, crímenes y guerras. Si actuáramos como seres humanos a los que Dios nos dio entendimiento, sabiduría, nos apoyaríamos en vez de destruirnos como si fuéramos animales y dueños de nuestras existencias y de todas las cosas hermosas que existen en el planeta llamado Tierra. No entendemos que Dios nos dio inteligencia para resolver nuestros problemas.

Que las desinteligencias acaben, para construir un mundo de paz y amor, donde reinen valores como la comprensión y la cooperación, desterrando la envidia, la avaricia y otros males. Tomemos en cuenta que nadie lleva sus riquezas al más allá y que todo lo que existe es efímero, momentáneo.

Para concluir estas reflexiones, expresamos a todos los que viven en Bolivia los más grandes deseos para que en al año 2014 manifestemos nuestra fe en el destino promisorio de nuestra querida Patria, para hacerla fuerte, poderosa, digna del respeto de otros países del mundo.

¡Felicidades en el nuevo año!

TITULARES

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Caricatura


Sociales

DESPEDIDA DEL JEFE DE LA MISIÓN HOLANDESA

Laura Basteiro, Ron Muijzert, el embajador de la República Argentina, Sergio Ariel Basteiro, y Etty Villanueva.