Más regiones del país serían declaradas en alerta roja



La persistente lluvia preocupa a la ciudadanía paceña por la crecida del caudal de ríos, que al desbordarse podría causar serios daños a propiedades en diferentes sectores.

Ante las inclemencias del tiempo que provocaron inundaciones y deslizamientos, con pérdidas de vidas humanas, el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, no descartó la posibilidad de declarar alerta roja en más sectores del país, ya que hasta el momento 29 personas fallecieron y dos están desaparecidas.

Hasta ayer, Defensa Civil acudió a 37 municipios en 8 departamentos, con excepción de Oruro que no reportó situaciones de emergencia. Cabrera anunció que 8.213 familias fueron afectadas y estás destruidas 2.315 hectáreas en diferentes tipos de cultivos.

La jefa de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal, explicó que en el norte del país como Cobija, Rurrenabaque, Reyes y Riberalta las lluvias se deben a la humedad del sector amazónico del país.

Portugal recordó que las precipitaciones pluviales no superaron los parámetros normales, propios de la época de lluvias.

Por su parte, el director de tránsito de La Paz, Abel de la Barra, recomendó a los conductores tomar precauciones, principalmente en el norte paceño.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Avasallamiento gubernamental de los territorios indígenas

¿Estado Plurinacional del Chapare?

[Alberto Zuazo]

Otra vez acerca del destino del panóptico

[Rodolfo Becerra]

Brasil no necesita caudillos ni salvadores de la patria

[David Foronda]

Anuncio presidencial sobre ferrocarriles

Reflexiones para el nuevo año


Portada Deportes

JPG (409 Kb)      |       PDF (763 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Impunidad