Viacha

Gobierno y Alcalde trataron tema de material radioactivo

Las autoridades municipales aguardan que dicho material sea encapsulado, con el propósito de que estén en condiciones de ser trasladados a su país de origen, Estados Unidos.


Viacha confía en el manejo profesional y cuidadoso que realiza el personal científico del IBTEN en el proceso de encapsulado de las 416 fuentes radioactivas.

La administración de la Alcaldía de Viacha fue comunicada sobre un operativo realizado por el Ministerio de Gobierno y el Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear (Ibten) con la finalidad de recoger material radioactivo en desuso y trasladarlo al mencionado centro de forma encapsulada antes de remitirlo a Estados Unidos, según informó el burgomaestre del municipio de Viacha, Delfín Mamani,

“Luego de una visita nos dieron a conocer que la mayor preocupación del Ejecutivo se refiere al riesgo que existe en dejar dicho material radioactivo de manera expuesta, razón por la que se determinó su traslado a las instalaciones del Ibten, donde el personal estaría capacitado para el manejo de este material”, explicó.

En la actualidad se aguarda que dicho material sea encapsulado e introducido en los contenedores, con el propósito de que estén en condiciones de ser trasladados a los Estados Unidos.

Las autoridades del municipio desconocen la cantidad exacta de material que fue reunido y remitido al Ibten, sin embargo estarían confiados en el manejo profesional y cuidadoso que realiza el personal científico de esta institución en el proceso de encapsulado de las 416 fuentes radioactivas.

“Estamos pendientes de los cronogramas que deben cumplirse en el proceso de encapsulado. Los funcionarios del Ministerio de Gobierno afirmaron que el tiempo para cumplir en este proceso sería de dos meses, pero a la fecha sólo tenemos la información que aún no sería trasladado dicho material”, expresó el burgomaestre de Viacha.

Mamani reiteró que el personal que trabaja en el Ibten está capacitado para este manejo y aseguró que el material y el traslado del mismo se realizan mediante procedimientos de protección con el propósito de evitar que la radiación de este material pueda afectar al personal que trabaja en la mencionada institución.

El ejecutivo municipal recordó que queda pendiente la petición de informe escrito al director del Ibten con el propósito de confirman la responsabilidad y seriedad en la manipulación de dicho material radioactivo.

“Por lo tanto, luego de tener la explicación técnica por parte de las autoridades del Ibten, se busca coadyuvar para que el Gobierno pueda cumplir con su objetivo de sacar este material radioactivo al destino correspondiente y donde se le pueda dar mejor uso”, aclaró Mamani.

Las autoridades de Viacha aguardan la promulgación del Decreto Supremo referido al traslado de material radioactivo que se encuentran en calidad de depósito en las instalaciones del Ibten, situación que debería presentarse en un tiempo no mayor de seis meses.

DATOS

- Desde diciembre de 2013, 416 fuentes radiactivas en desuso se encuentran en calidad de depósito en el Centro de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares (CIAN), dependiente del Ibten.

- Según el Ministerio de Educación las unidades radioactivas fueron recogidas de las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Potosí, Oruro y La Paz.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.34 Bs.
1 UFV:1.90265 Bs.

Publicidad