Decomisan 500 kilos de cocaína y aprehenden a 20 personas

Debido al alto costo de los estupefacientes y las herramientas usadas para el transporte, este sería uno de los mayores golpes al narcotráfico de los últimos días.


La droga fue incautada en tres operativos en diferentes sectores del país.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Marcos Centellas, dio a conocer que producto de tres operativos realizados el fin de semana en diferentes puntos del país, se logró incautar aproximadamente 500 kilos de pasta base de cocaína y otras sustancias.

Asimismo, dio a conocer que se aprehendió a 20 personas entre bolivianos y extranjeros.

De acuerdo con la autoridad policial, a raíz de los tres operativos que se han realizado durante el fin de semana se ha podido verificar que Bolivia estaría siendo utilizado como un sector de tránsito de droga que en el presente caso habría sido internada de Perú, para ser trasladada a otro países vecinos.

En cuanto a las personas aprehendidas de los tres operativos se tiene a 12 personas del puente aéreo, cinco aprehendidos de la familia Mamani y 13 personas en un tercer operativo donde cuatro de ellos son de nacionalidad peruana.

En los tres operativos que se han registrado, de acuerdo con la evaluación que fue efectuada por la autoridad nacional de la Felcn, la droga se ha evaluado en aproximadamente 1.700.000 dólares, en el país y de haber sido lograda su exportación automáticamente el precio de la droga se hubiera duplica.

“En este monto no estamos contando otros objetos que posteriormente serán evaluados, donde también deberán ser contadas el costo de las avionetas, lo que sería catalogado como uno de los mayores golpes al narcotráfico de los últimos días”, señaló la autoridad policial.

Po otro lado, se explicó que también se logró detectar, en una de las poblaciones de la provincia Iturralde del departamento de La Paz, una pista clandestina donde se encontró, en uno de los operativos, 380 kilos de droga procedente del Perú, también, según el comandante nacional de la Felcn, se ha podido verificar la presencia de otras dos avionetas también procedentes del mismo país los mismos que introducían al sector, combustible y algunas provisiones.

En un informe pormenorizado efectuado por parte del coronel Centellas, se dio a conocer, además, que la droga que estaba siendo internada al país, tendría que haber sido distribuida en tres naciones identificadas como Brasil, Paraguay y Bolivia.

CLANES FAMILIARES

En otra de las operaciones efectuadas se pudo aprehender a dos clanes de familias que se dedicaban a la elaboración de droga, a una de ellas, la familia Mamani, se le incautó 51 kilos de droga y dos vehículos.

Mientras que un tercer operativo logró dar con otra familia que se dedicada a la elaboración de la droga, identificada como la familia Valdivia, quienes también tenían en su poder 13 kilos de droga y motorizados que utilizaban para transportar el ilícito.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (698 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.37 Bs.
1 UFV:1.90461 Bs.

Publicidad