[Paulovich ]

La noticia de perfil

Ya pasó el Dakar


Desilusionada por no haber intervenido en la prueba mundial del Dakar y asegurándome que la habría ganado piloteando mi motocicleta Harley Davidson, ayer vino a mi casa mi pariente espiritual para cumplir su labor rutinaria y heroica de mantenerme informado de lo más importante que sucede en el mundo y en nuestro país, advirtiendo yo en ella cierto desánimo al darse cuenta de que los ojos del mundo ya no estaban posados en ella, ni en sus ojos chaskañawis ni en sus hermosas polleras.

Para levantar su ánimo le dije que yo sigo mirando y admirando sus atributos físicos y espirituales, además de sus tesoros financieros y que también lo hacen mis amigos de todo el país que leen mi columna en varios periódicos del país.

La cholita de Quillacollo agradeció mis buenos sentimientos hacia ella, manifestándome que la prueba del Dakar fue hecha en esta ocasión para que gran parte del mundo admirase la figura y las virtudes de nuestro presidente vitalicio Evo Morales, pues para eso nuestro Estado Plurinacional y Folclórico gastó algo más de cuatro millones de dólares a través del Ministro de la Presidencia.

Sin poner en duda la apreciación del caso realizada por la cholita cochabambina, le abrí el espacio para que continuara explayando sobre esa materia, señalándome que la presidenta de la Argentina, señora Kirchner no apareció al darse inicio a esa carrera que partió de ese país rumbo a Bolivia para rematar en Chile. Macacha me dijo con convencimiento que nuestro mandatario estuvo en Uyuni y también estuvieron sus yatiris y algunos ministros en un acto indígena de carácter religioso dedicado a la Pachamama como si ésta tuviera algo que ver con la buena marcha de los vehículos motorizados.

Naturalmente se hizo tomar algunas fotografías con pilotos bolivianos y extranjeros.

Felizmente, dijo la cholita motociclista de Quillacollo, la famosa prueba ya concluye y ahora nos enfrentamos con nuestro mundo nativo hecho de sucesos corruptos, donde en una repartición policial un ciudadano apareció ahorcado con las cuerdas de sus zapatos, mucho más si el presunto suicida se hallaba acusado de haber dispuesto festinatoriamente de mucho dinero perteneciente al programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.

Un poco asqueada por las características de este hecho policial, la motociclista de Quillacollo me pidió que la inscribiera en el próximo Dakar, donde disputará con Evo y otros campeones el protagonismo de esa prueba.

Para alegrar un poco a mi comadre de Quillacollo le entregué mi poderosa motocicleta y nos fuimos a pasear hasta El Palomar, hermosa propiedad de un amigo amauta.

TITULARES

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (698 Kb)      |       PDF (351 Kb)



Caricatura


Sociales

RECITAL DE CANTO Y PIANO EN EL CÍRCULO DE LA UNIÓN

Ilse Simpfendorfer, el cónsul General de Chile, Jorge Canelas; Katiza Yaksic, Rosario Chacón y Karina Glasinovic.

NUEVO DIRECTORIO EN EL COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ

Franklin Pareja, presidente saliente, se dirige al auditorio.