NUEVO DIRECTORIO EN EL COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ



Franklin Pareja, presidente saliente, se dirige al auditorio.
 GALERÍA(4)

En el Auditorio de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia se realizó el acto de posesión del nuevo Directorio del Colegio Departamental de Politólogos de La Paz.

La ceremonia contó con la presencia de profesionales en Ciencias Políticas e invitados especiales del mundo diplomático, político, académico, de organizaciones sociales y de profesionales. Asimismo, estuvo presente la delegación de la Asociación del Colegio de Politólogos de Santa Cruz, presidida por Marcio Aranda.

El nuevo Directorio es producto de un proceso electoral efectuado en el mes de noviembre de 2013, en el que la fórmula ganadora “Fénix: Reconstrucción Institucional” obtuvo el 72% de apoyo de los colegiados politólogos.

El directorio está presidido por Ludwig Ángel Valverde Botello e integrado Rolando Coteja Mollo, vicepresidente; Inés Mariela Fernández Ortiz, secretaria General; María de la Cruz Lora Rada, tesorera; José Luis Aguilar Surco, secretario de Relaciones Interinstitucionales; Adhemar Ávalos Ortiz, secretario de Desarrollo Institucional y Javier Gómez Ortega, vocal.

El flamante Presidente de la institución colegiada dijo que el nuevo directorio se propone realizar una “gestión en red” en dos ámbitos: a) el uso inteligente de las redes sociales para la circulación de conocimiento, difusión de ideas, identificación de pro-blemáticas y soluciones comunes, construyendo una comunidad virtual de profesionales y b) integrando a las y a los politólogos de las diversas generaciones existentes en el departamento de La Paz y de Bolivia, a través de 9 áreas de trabajo.

Como una de las primeras acciones, se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Colegio de Politólogos de La Paz y la Cooperación Coreana a través del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID/Koica).

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (698 Kb)      |       PDF (351 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La inflación del año 2013: cifras detrás de una cifra

Fuerza laboral en China y en Bolivia

[Jorge Villanueva]

Orientación y desorientación en los partidos políticos

[Luis Antezana]

Ya pasó el Dakar

[Paulovich ]

Mi crisis y yo

No a la matanza de animales

Obra caminera que no avanza


Portada Deportes

JPG (310 Kb)      |       PDF (619 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.37 Bs.
1 UFV:1.90461 Bs.

Impunidad