[Eduardo Kucharsky]

INTELIGENCIA EMOCIONAL

“Ambiente reactivo” cómo desmantelarlo

“Las verdades de la vida del hogar que no se tratan no producen ningún beneficio y solo producen amargura personal”

¿Por qué pese al amor que nos tenemos en la familia nos tratamos como si fuéramos unos tontos o simplemente como si fuéramos nuestros peores enemigos?

Esta pregunta tiene varias respuestas y voy a mencionarlas una a una: en primer lugar, no existen reglas comunicativas hechas por los mismos miembros de la familia y como no existen esas reglas comunicativas se puede decir lo que sea en el momento que sea sin pensar que lo que se dice tiene consecuencias que en muchas ocasiones no se olvida jamás; en segundo lugar, existen los anclajes negativos y positivos y son los segundos, los anclajes negativos los que vamos instalando sin darnos cuenta; para entender con más claridad lo que estoy diciendo vamos a un ejemplo hipotético: dos hermanos que discuten y riñen por cualquier tema y lo hacen en estado negativo tratando de producir el máximo dolor al otro y lo hacen utilizando palabras hirientes y expresiones no verbales negativas y amenazantes y la consecuencia es la pérdida de amistad y de amor que enlazaba ambos hermanos y en su lugar aparece una relación de dos enemigos que se odian a muerte y todo lo que quieren es no verse más o estar lo más lejos posible uno del otro perdiendo de esta manera una valiosa relación que se convirtió en una relación tóxica con pocas esperanzas de reconciliación.

El otro aspecto importante, el tercero diría yo, es la comunicación inconsciente de las propias preocupaciones negativas en la cual, con mayor frecuencia lo hacen las mamás, la repetición constante de “encargos”, recomendaciones y advertencias en base a sus  propios miedos y temores que repiten tanto y tanto que llega a ser una comunicación demasiado molesta y desagradable para los hijos y pareja y las personas que viven practicando esta comunicación negativa y temerosa no se dan cuenta de que están anclando y acumulando más y más dolor, más y más molestia en sus seres queridos y cuando analizan su situación creen que no han dicho nada malo y no se dan cuenta de la cantidad enorme de veces que han ido repitiendo esas palabras negativas que se han convertido en sugestiones ancladas en lo profundo del inconsciente y de que han causado mucho dolor en las personas a las que más aman y a las que tanto quieren proteger.

Las comunicaciones inconscientes y repetitivas de carácter negativo generan condiciones adversas y no resuelven nada en la vida, sólo hacen que la persona “recomendadora” genere una imagen más y más negativa y de esa forma, el hogar se convierte en un ambiente reactivo en el cual las personas ya no quieren estar y si están por obligación o por necesidad, se van aislando sistemáticamente cerrando sus cuartos o sus habitaciones y practicando conductas viciosas o adictivas para escapar del dolor del ambiente reactivo que los propios padres han creado y los hijos han continuado porque siempre sucede este fenómeno: los hijos hacen mejor que los padres, sobre todo las habilidades negativas, y lo hacen muy bien independientemente de que todos nieguen su culpa o su responsabilidad.

La solución que experimenté en mi propio hogar provino de mi esposa en una ocasión en que el ambiente re-estimulante estaba produciendo su infierno habitual, por su propia iniciativa escribió en un papel un contrato personal en el que se comprometía a no comunicar a su esposo (yo) ninguna preocupación negativa respecto a su salud y como consecuencia, siguió uno de mis hijos el ejemplo y escribió en un papel en el que se comprometía a no tratarnos despóticamente y seguí yo, escribiendo en un papel en el que me comprometía a reconocer mis errores comunicativos en el mismo momento en que me lo hicieran notar y a corregir en el acto mi hablar de negativo a positivo; estaría de más decir que la sensación de paz y de respeto muy profundo comenzó a reinar en mi hogar.

A modo de ensayo, aprenda a observar si su hogar es un ambiente reactivo o un ambiente re-estimulante que re-estimula engramas o anclajes negativos y en caso de que su hogar sea un ambiente de la clase que estamos tratando hoy, haga una reunión familiar en la cual se trate el tema y se logre que cada uno de los miembros de la familia escriba en un papel, un compromiso personal de hacer ciertas cosas y de dejar de hacer ciertas otras cosas y una vez que tenga sus papeles firmados y con fecha, proceder a sacar cinco fotocopias de cada uno para colocarlas a la vista y para que no haya pretexto para hacer que nuestro hogar sea un lugar donde haya paz, confianza, calor de hogar y esté conformado por personas que sean capaces de amarse y respetarse durante el relativamente corto tiempo que tienen para compartir el tiempo que la vida nos da para vivir y disfrutar; nos vemos en el artículo de mañana.

Palabras del autor: “Solo la sinceridad y la valentía puede hacer que se haga del hogar un lugar de paz y de respeto en el cual se pueda estar sin “reclamaciones” de ninguna clase aunque sea por solo día de vida”.

Si desea tener una conversación con el autor o una consulta acerca de cualquier problema de su vida,  llame a los teléfonos del encabezado  (72513317-2488284-77787203).

Los problemas sólo se resuelven cuando se los afronta con seguridad.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (641 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El fallo de La Haya fallado

[Rodolfo Becerra]

El Censo Nacional en su laberinto

[Alberto Zuazo]

El poncho de Gualberto

[Humberto Vacaflor]

Muerte de un gato montés

Venezuela ensangrentada

Centralismo y democracia


Sociales

MARIANO BAPTISTA COMPARTIÓ SUS "CARTAS PARA COMPRENDER LA HISTORIA DE BOLIVIA"

Miguel Lazo de la Vega, Miguel Alzérreca, Roberto Barbery, Ian Hornsby y Fernando Tudela.

ESCUELA DE FÚTBOL J&K INICIÓ ACTIVIDADES

Jorge René Álvarez y Miguel Ángel Gariazú.


Portada Deportes

JPG (399 Kb)      |       PDF (779 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.43 Bs.
1 UFV:1.91668 Bs.

Impunidad