Anuncian sanciones

Autoridades en alerta por daños en ruta prehispánica en Takesi



Gobernación evaluará los daños ocasionados a la Ruta arqueológica de Takesi.

La ruta prehispánica en Takesi que forma un camino estrecho, alfombrado de piedras, presenta un trabajo de hormigonado que daña el Patrimonio Nacional y Departamental; la Sociedad Arqueológica de La Paz presentó la denuncia formal ante los representantes de la dirección de Culturas de la Gobernación paceña y lamentaron el daño al anunciar sanciones a los responsables.

El presidente de la Sociedad Arqueológica de La Paz, Carlos Lemuz, informó a EL DIARIO que el camino prehispánico de Takesi tiene un trabajo de un hormigonado de una supuesta mina que realiza labores extractivas.

Según el portal de la Sociedad Arqueológica de La Paz, el “Camino Prehispánico de Takesi, que es Patrimonio Nacional y Departamental declarados conforme al Decreto Supremo 12717 (23/07/1965) y Resolución Departamental 1980 (2/10/2007), en su sector de ascenso al abra, ha sido objeto de un criminal atentado, al construirse sobre el un hormigonado, con el objeto de permitir el ascenso de maquinaria para las labores extractivas en una mina que queda detrás del abra”.

La institución hizo la denuncia formal ayer ante las autoridades de la Gobernación, quienes afirmaron que realizarán una evaluación de los daños causados a la ruta histórica.

“Respecto a esta denuncia nosotros no teníamos conocimiento, hasta hace poco. Lo primero que vamos a hacer es una evaluación para que se pueda realizar un levantamiento de información sobre el daño que se ha provocado sobre el patrimonio arqueológico”, dijo el director de Culturas de la Gobernación de La Paz, Luis Miguel Callisaya.

El mismo aseveró que al momento de enviar los técnicos para la verificación se realizará un informe técnico, luego se evaluará el grado de la sanción a los responsables, en caso de ser un hecho.

“Primero vamos a medir el daño y luego la sanción. Las sanciones lo fundamentan en el Código Penal (Â…)”, sostuvo Callisaya.

El 28 de junio del 2013, el turista español Vicente Hernández hizo un recorrido por la ruta prehispánica de Takesi, donde evidenció aquella situación e hizo conocer a la sociedad Arqueológica de La Paz.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (641 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.43 Bs.
1 UFV:1.91668 Bs.

Publicidad