Flores se desdice y acusa que ‘tergiversaron’ declaraciones



Presidente del TCP en la polémica.

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Ruddy Flores, negó ayer haber mencionado “espionaje” en sus declaraciones, acusando que políticos, sobre todo de oposición, tergiversaron sus palabras. Sin embargo, Flores abrió la polémica por el seguimiento a las comunicaciones que harían las autoridades o algunas instancias, incluso con pedidos de elaborar una ley al respecto propuesta por el diputado oficialista Rodolfo Calle.

Flores, desde Sucre, capital del Órgano Judicial, salió a reprochar las declaraciones y publicaciones que le responsabilizaron por haber hablado de grabaciones a sus comunicaciones telefónicas.

Según explicó no quiso decir que es registrado sino que sus acciones son totalmente transparentes, aunque el lunes incluso mencionó “sistemas de Inteligencia” en entrevista con una red televisiva.

“Hechas las aclaraciones con el país y con el Estado es que no podemos generar como Tribunal Constitucional elementos que sean manipulados, tergiversados, en función de intereses personales poniendo en riesgo al país”, declaró Flores.

Sin embargo, el lunes sus palabras aludían no a “espionaje”, pero sí a grabaciones de sus llamadas, tal como reprodujo la cadena televisiva.

“Puedo afirmar con toda certeza, que tengo la seguridad de que ninguna de mis llamadas son seguras, que todas están siendo grabadas, fiscalizadas y supervisadas de alguna forma por sistemas de Inteligencia, es evidente (…) Es importante destacar que cuando uno ejerce una función pública deja de lado su privacidad”, dijo en la oportunidad el titular del TCP.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rodolfo Calle, a su turno plantea una ley corta para prohibir estas acciones, negando que el Gobierno haga seguimiento a las comunicaciones de la población.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (641 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.43 Bs.
1 UFV:1.91668 Bs.

Publicidad