Inundaciones pueden ser consecuencia del calentamiento global


El presidente de la Liga de Defensa del Ambiente (Lidema), José Lorini, dijo que es natural que al existir nubes cargadas de mayor contenido de humedad, como consecuencia del calentamiento global y la evaporación creciente en los océanos, las lluvias se incrementan, a situaciones incontrolables, en grandes superficies bajas de nuestro territorio y de otros países de Suramérica.

“Las propuestas de los tomadores de decisiones a nivel mundial son totalmente absurdas porque no atacan a la causa -el efecto invernadero, producto de la industrialización, quema de bosques y del estilo de desarrollo Productivista- consumista en vigencia, se insiste en medidas ‘adaptativas’ que, según la magnitud del problema, se convierten en simples ‘paliativos’ y que son de altos costos económicos y sociales”, señala mediante un documento de Lidema.

EL NIÑO Y LA NIÑA

En la presente temporada de lluvias, los fenómenos El Niño y La Niña se encuentran neutrales y situados en el Pacífico ecuatorial de longitud media, es decir que no hay la influencia cercana de este proceso, por lo que la dinámica de vientos a nivel de Sur América se encontraría en teoría en la medida de sus comportamientos y direccionalidad, explica el presidente de Lidema.

Pero los centros de presión, por el aumento de la temperatura es posible que estén ocurriendo variaciones en sus posicionamientos y determinan que los vientos tienen variación en su direccionalidad e intensidad, ante esta situación la ocurrencia de las lluvias estarían cambiando no solo en el volumen de agua caída, sino también en su distribución regional. Lorini acaba de visitar la frontera este de Bolivia y parte del pantanal brasileño (nacientes del río Paraguay) y observó poca agua en ese gran humedal.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91702 Bs.

Publicidad