Vecinos se movilizan

Voto Resolutivo apoya proyecto de viaducto en la Garita de Lima



La construcción del viaducto de la Garita de Lima genera controversias entre vecinos y comerciantes.

Los representantes del Organismo de Participación Social del Municipio de La Paz, en compañía del Ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), dieron a conocer el Voto Resolutivo que apoya la construcción del viaducto de la Garita de Lima, proyecto que es rechazado por la federación de comerciantes. El 1 de abril las federaciones y asociación de la Garita de Lima sostendrán una reunión con el alcalde Luis Revilla.

Patricio Cáceres, de Control Social del Distrito Cáceres, dijo que el Voto Resolutivo que emitieron resuelve respaldar y defender la construcción de la nueva infraestructura de la plaza Garita de Lima, viaducto y sistema peatonal, presentado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a la Junta Vecinal 14 de Septiembre y a las organizaciones gremiales.

DEMANDA ANHELADA

También patrocinarán el proyecto de construcción de la nueva infraestructura de la plaza Garita de Lima, siendo que el proyecto representa una demanda anhelada por la ciudadanía.

Uno de los artículos del documento, señala también que se declaran en estado de alerta, ante cualquier intento que pretenda hacer fracasar el proyecto de construcción de la nueva plaza Garita de Lima.

El presidente de la Fejuve, Augusto Quispe, dijo que se tiene estimado un presupuesto para la modernización del viaducto en la zona 14 de Septiembre.

PROPUESTA EXTEMPORÁNEA

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Pedro Susz, calificó de extemporánea y obstaculizadora la propuesta que presentó el presidente del Concejo, Omar Rocha, sobre el proyecto de revitalización de la Garita de Lima. Se plantea, por ejemplo, el pagar a las comerciantes un resarcimiento por el supuesto perjuicio ocasionado, por la construcción de las obras.

En su propuesta, Rocha introduce en el proyecto alternativo el tema del lucro cesante, es decir plantea que a los gremiales se les debería pagar por los ingresos que supuestamente dejarían de percibir por la construcción de la obra, lo cual no sucederá -según afirmó Susz- pues los comerciantes no dejarán de percibir ingresos, seguirán trabajando desde el primer hasta el último día de ejecución de la obra en la reubicación que se acordará con ellos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91702 Bs.

Publicidad