Según Presidente del Comité de Lucha contra la Negligencia Médica

Crecen índices de negligencia médica


Pese a normas de seguridad a la mala praxis médica vigentes, se continúa poniendo en riesgo la vida de cientos de personas, que alguna vez fueron afectadas, según declaró a EL DIARIO el presidente del Comité de Lucha contra la Negligencia Médica, Víctor Hugo Llanos.

Una comisión pide al Gobierno trabajar en normas que garanticen la vida disminuyendo los índices de mala praxis médica.

En una entrevista con el responsable, los casos de negligencia médica van incrementando cada día, es por eso que se crea el comité a nivel nacional el 29 de octubre del año 2010.

Aproximadamente en forma anual se presentan cerca de 200 víctimas de negligencia médica, este número se va incrementando porque no existe el buen uso de las normas para sancionar la mala praxis. “Los índices de negligencia se incrementa porque muchos médicos no cumplen con las normas, sólo en esta semana se han denunciado siete casos más, dos el lunes y cinco ayer”, dijo.

El objetivo de crear una norma es que médicos, enfermeras y personal subalterno que trabajan en los hospitales y centros médicos actúen con ética y responsabilidad hacia los pacientes, que muchas veces reciben desde un trato descortés hasta una pésima atención.

En 18 constituciones políticas que tuvo Bolivia, nunca se ha tomado en cuenta el sancionar un problema de negligencia médica, sin embargo en la actualidad se está reglamentado y presentando normas que pueda hacer el bien a la población que fue afectada con este tipo de actividades.

Es necesario que el Ministerio de Salud comience a hacer prevalecer las normas vigentes que ya existen en el país, incluso los abogados de las victimas desconoce si existe o no una norma que pueda hacer prevalecer la derechos de un paciente, “no se está cumpliendo con sus propias normas para la prevención de negligencia médica”.

A su vez, instó al Colegio Médico a formar parte de la lucha contra la mala praxis con el objetivo de lograr establecer nuevas y mejores reglas como se hace en los grandes países.

En noviembre del año pasado el Movimiento al Socialismo (MAS) y miembros de la Comisión de Educación y Salud retomaron la iniciativa y puso en agenda el proyecto de ley contra la negligencia médica, que busca un resarcimiento económico para los pacientes afectados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91702 Bs.

Publicidad