Sedes de Santa Cruz reporta 15 casos sospechosos de hantavirus


Santa Cruz.- El responsable del programa hantavirus del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Boris Chang, informó que durante los últimos días se han registrados 15 casos sospechosos por esta enfermedad, sin que hasta el momento se haya confirmado alguno. La presencia de este mal mantiene en vigilia epidemiológica permanente a todo el personal de salud en las zonas endémicas que se encuentran principalmente ubicadas en el norte integrado como San Julián, San Pedro, El Puente, Cuatro Cañadas, Saavedra y Montero.

Chang explicó que esta enfermedad es transmitida a través de un roedor que porta el virus y que fácilmente puede ser confundida con el dengue y la influenza porque presentan síntomas iguales, por lo que recomendó a la población acudir a un centro de salud para que sea asistido y reciba el tratamiento oportuno para evitar la muerte. ‘‘Esta es una enfermedad que tiene como síntomas el dolor de cabeza, dolor de cuerpo, fiebre y se complica con vías respiratorias y si la gente la confunde con dengue se complica el cuadro pulmonar que posteriormente deriva en una muerte segura del paciente’’ manifestó el galeno al señalar que la forma de contagio se produce a través de la inhalación de las secreciones de orina y excremento de ratones que quedan asentadas en las superficies de la tierra, algún mueble o ambientes cerrados como depósitos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91702 Bs.

Publicidad