Opositores programan más marchas pacíficas

Sube tensión e incertidumbre por situación política en Venezuela

Según la fiscal general, Luisa Ortega, ocho muertos y 137 heridos dejaron las protestas.


Vista de una barricada y manifestantes ayer, en la Plaza Altamira, en Caracas, previo a las marchas convocadas para hoy en todo el país.

El Diario y Agencias.- Los venezolanos viven días de tención ante la situación política en el país, que se ha presentado como un incremento al problema de escasez de productos básicos de consumo, las protestas aún siguen vigentes y para hoy también se prevén nuevas movilizaciones en diversas regiones, la carencia de medios de información creíbles aumenta la incertidumbre y obliga a usar las redes sociales para obtener algún dato que sea de utilidad al ciudadano.

El olor a basura quemada inunda las calles de la ciudad de San Cristóbal, en el estado de Táchira, cuna de las protestas estudiantiles que se extienden por Venezuela, que por las mañanas parece salir de la resaca de una noche de protestas.

No funciona el transporte público, los semáforos están apagados o intermitentes y sobrevuelan los aviones militares enviados por el gobierno de Nicolás Maduro.

Los encapuchados haciendo barricadas con troncos de árboles anticipan nuevas manifestaciones, publicó univision.com

San Cristóbal ha sido epicentro de violentas protestas callejeras en las últimas dos semanas.

El Gobierno envió especialmente aviones y fuerzas policiales y militares para que custodien algunos sectores de la capital estatal. El Ejecutivo dijo que el envío de tropas ayudará a que se normalicen el comercio y la circulación de personas.

San Cristóbal no sólo es un bastión de la oposición, es el germen de las manifestaciones que se han multiplicado por toda Venezuela desde hace diez días, lo que constituye la primera crisis política que enfrenta Maduro desde que asumió el mando en abril de 2013.

Hasta el momento, las protestas han dejado ocho muertos, unos 200 heridos y más de dos centenares de detenidos en todo el país.

DERECHOS HUMANOS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró su preocupación ante los episodios de violencia que tienen lugar en Venezuela y aseguró que continúa vigilando la situación por la que atraviesa el país caribeño.

El organismo insistió en un comunicado que está “profundamente” preocupado “por diversas denuncias sobre supuestas violaciones a los derechos a la protesta pacífica, a la vida, a la integridad y libertad personal de los manifestantes” así como a “la libertad de asociación y el derecho a la libertad de expresión”.

La Comisión “valora que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, haya rechazado públicamente los hechos de violencia y hecho un llamamiento al desarme de estos grupos”, indicó la nota.

Asimismo, la Comisión expresó su preocupación por que persisten las denuncias “sobre un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de agentes de seguridad del Estado, y que varias personas habrían resultado heridas producto de la represión en contra de los manifestantes”.

DATOS

- El opositor Henrique Capriles, acusó ayer al Gobierno de querer atribuir la escasez de productos básicos a las protestas de los recientes días.

- Human Rigths Foundation declaró preso de conciencia a Leopoldo López y pidió a las autoridades que sea puesto en libertad de forma “inmediata”.

- La oposición convocó a una nueva marcha para hoy en demanda del desarme de grupos que, según dicen, respaldan al Gobierno y están detrás de los incidentes violentos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (781 Kb)      |       PDF (591 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Política exterior

[Eric Cárdenas]

Seguridad ciudadana: tarea urgente

[Paul Coca]

El inefable Mauricio Hochschild

[Jorge Espinoza]

Lluvias y presas brasileñas causan desastre nacional

[Antonio Bazoberry]

Transporte privado, martirio diario

Ponchos y polleras en la justicia


Sociales

BODA PINEDO - HUANACUNI

Fernando Huanacuni y Cecilia Pinedo.

FINO PREMIA A SUS CLIENTES

Franz Rupprecht, jefe Nacional de Marketing, y Dino Fiengo, jefe de Marketing de Alimentos de Fino.


Portada Deportes

JPG (317 Kb)      |       PDF (603 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91770 Bs.

Impunidad