Gobernadores plantean desburocratizar administración en instituciones

Las autoridades informaron que trabajarán para profundizar el proceso autonómico en el país, con la finalidad de concretar la descentralización económica y administrativa de las instituciones a su cargo.


LOS GOBERNADORES DE LOS CINCO DEPARTAMENTOS ELABORARON UNA AGENDA DE 28 PUNTOS QUE SERÁN APLICADOS EN CADA UNA DE LAS GOBERNACIONES A MANERA DE UN DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL.

Cochabamba, (EL DIARIO).- Los Gobernadores de Cochabamba, La Paz, Tarija, Potosí y Oruro además de representantes de Pando y Chuquisaca, quienes se reunieron ayer en este departamento, acordaron impulsar mecanismos conjuntos para desburocratizar la administración y agilizar los trámites en las gobernaciones.

Tras varias horas de reunión, las principales autoridades de las gobernaciones informaron que trabajarán en profundizar el proceso autonómico en el país con la finalidad de concretar la descentralización económica y administrativa de las instituciones a su cargo.

“Queremos profundizar las autonomías, identificar que problemas o dificultades tenemos para que en base aquello, hacer una agenda de trabajo para proponer cambios normativos que desburocraticen la gestión administrativa de las gobernaciones”, informó el gobernador Edmundo Novillo.

Según Novillo, durante la pasada jornada los gobernadores de los cinco departamentos elaboraron una agenda de 28 puntos que durante las próximas semanas serán aplicados de manera individual en cada una de las gobernaciones a manera de un diagnóstico institucional.

“Hemos generado una agenda de 28 puntos que han ido emergiendo de la experiencia de la gestión administrativa de cada una de las gobernaciones. A partir de hoy se van a trabajar en cada una de las Gobernaciones para identificar problemas y sugerir ajustes necesarios al trabajo que tenemos”, sostuvo.

El Gobernador de Cochabamba, quien presidió la reunión anunció que la primera semana de marzo, las autoridades que participaron de la reunión en Cochabamba se volverán a reunir en la ciudad de La Paz donde elaborarán un documento final.

“La reunión próxima, la vamos a realizar el próximo siete de marzo en el departamento de La Paz donde vamos a tener estructurado el documento, haciendo un planteamiento conjunto para desburocratizar la administración de nuestras Gobernaciones”, insistió.

VENEZUELA

En la oportunidad, también realizaron un manifiesto conjunto en relación a la situación política que vive Venezuela estos días y que derivó en la detención del líder opositor Leopoldo López, movilizaciones, protestas, muertes y enfrentamientos entre simpatizantes opositores y oficialistas.

“Manifestamos nuestro clemente rechazo y enérgica condena a las acciones fascistas terroristas y golpistas en la hermana república bolivariana de Venezuela y expresamos nuestra profunda solidaridad y respaldo moral y material a la democracia venezolana y al compañero presidente revolucionario Nicolás Maduro”, manifestaron en un comunicado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (781 Kb)      |       PDF (591 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91770 Bs.

Publicidad