Entre cartas, poemas y cuentos
Abilio Guerra Junqueiro
Chiquillos flacos, sin abrigo. . .
Pobre el jergón, la ropa leve. . .
Cuarto sin luz, mesa sin trigo. . .
¿Quién ha llamado a mi postigo?
–¡La nieve!
La usura me hurta el bienestar. . .
Mis deudas chupan, negro enjambre. . .
¡Qué invierno vil. . . ¿No ha de acabar?
¿Quién se sentó junto a mi hogar?
–¡El hambre!
Húmedo el piso; y recostado
el niño duerme en él, ¡señor!
La madre llora. . . El padre, a un lado. . .
¿Quién viene allí, tan mal casado?
–¡El dolor!
¡Alcohol! ¡Delicia que me abrasa,
amigo fiel de los que gimen!
¡Beber! ¡Beber!. . . ¡La vida pasa!. . .
¿Quién ronda al pie de nuestra casa?
–¡El crimen!
Doce años ya; desnuda y sola. . .
Sin madre. . . el padre en el oficio. . .
¡Cuerpo de luna y amapola!
¿Qué viento arrastra esta corola?
–¡El vicio!
Hambre, dolor, crimen, usura,
y vicio y frío. . . ¡Horrible suerte!
¡Oh vida negra! ¡Oh vida dura!
¿Quién pondrá fin a esta amargura?
–La Muerte!
CANCIÓN
Cristina Georgina Rossetti
Cuando haya muerto, ¡oh dulce amado mío!
No cantes para mí triste lamentos;
No pongas junto a mí rosas de nácar.
Ni plantes junto a mí cipreses tétricos.
Esté la verde yerba que me cubra
Mojada por las lluvias y el rocío,
Y si te es grato olvidar, dame al olvido.
Yo no podré ya ver las tristes sombras;
Ya no podré escuchar caer la lluvia,
Ni cómo los divinos ruiseñores
Continúan trinando sus angustias.
Y, soñando, a través de mi crepúsculo,
Que ya no se alzará ni se pondrá,
Pueda yo entonces recordar, dichosa,
Pueda dichosa, entonces, olvidar.
Portada de HOY |
Sociales |
1 Dólar: | 6.96 Bs. |
1 Euro: | 9.33 Bs. |
1 UFV: | 1.95673 Bs. |
Impunidad |