Rally Sudamericano

“Happy” gana en el inicio

El piloto nacional ganó el primer especial del Rally Sudamericano que hoy prosigue.


La rampa de largada, con los bólidos de Gustavo Saba y Eduardo Peredo, anoche en Santa Cruz.
 GALERÍA(2)

Mejor comienzo no pudo tener el piloto nacional Eduardo “Happy” Peredo, quien ganó el primer especial realizado anoche en el “Cambodromo”, en el marco del Rally Sudamericano.

La impecable actuación de Peredo, que ganó 7 puntos, le sirvió para ratificar que es uno de los candidatos a ganar en su propia tierra. De todos modos, primero partirá el paraguayo Gustavo Saba, seguido de Miguel Zaldivar, Didier Arias y luego Peredo, de un total de 75 habitáculos registrados para la ocasión.

Hoy se realizará la segunda etapa, con la disputa de cinco pruebas especiales.

Anoche se levantó la bandera a cuadros de la décima quinta versión de este evento sudamericano cuyo comienzo fue en Cochabamba y que ahora se corre en Santa Cruz y está organizada por la Febad y Adecruz. Etchegoyen, Guerra, Casteló, Nehuer y Pacheco son las máximas autoridades de este Rally denominado “Santa Cruz de la Sierra”. “La presencia de ejecutivos de CODASUR y los 10 binomios internacionales son calificativos valiosos para este Rally, que sin duda es importante para el automovilismo deportivo boliviano, más aun cuando estamos entrando en la cuenta regresiva para celebrar nuestras Bodas de Plata que será el próximo 10 de marzo de 2015”, dijo Juan Carlos Pacheco, máxima autoridad del automovilismo nacional.

La fiesta en el cambódromo fue espectacular, más de 30.000 personas presenciaron la partida protocolar, antes se realizó el shakedown en el autódromo de la Asociación cruceña, esta instancia sirve a los pilotos para ultimar detalles técnicos, porque le exigen al máximo a sus prestaciones de los coches y sus preparadores encuentran el equilibrio casi perfecto para el buen funcionamiento, apuntó Guido Lijerón director de la prueba.

Wilson Tapia, volcó cuando hacia el shakedown, lo que le obligo a solicitar no presentarse en la partida protocolar. La presencia de Hugo Gavilán, experimentado en el cronometraje es garantía para el éxito de la competencia”, acoto el director de la prueba.

- Un ausente nacional importante. No estuvo Martin Vilar, Director de Cronometraje de la FEBAD. Motivos de trabajo impidieron su asistencia.

- Con 17 personas apoya la Gobernación cruceña a este Rally; además 4 ambulancias que están conformadas por un paramédico, médico y enfermera. Buen gesto del Gobernador Costas.

- Viento pero calor de baja intensidad fue la característica de la noche de Rally Sudamericano.

- Preocupado, es la palabra que está escrita en la parte posterior de los coches del boliviano Peredo, de los paraguayos Saba y Milthos, del argentino Saldivar , de los brasileños Bertoldo y Dield Dos Santos. Todos se preguntaban que significaba esta inscripción y nadie quiso responder.

- Rubén García es un navegante argentino profesional, será el acompañante del joven piloto potosino Sebastián Careaga. El “gaucho” ya conoce de la victoria en nuestro territorio.

- De lo mismo; dicen que el peso le hizo aprender más en la especialidad Rally. Dicen pero los otros señalan que es un “gordo lindo”, pero que quede claro es porque sabe de autos.

- El Gobernador Costas aprovechó la partida protocolar para hacer “campaña”. Picardía criolla, pero vale porque apoyan siempre al automovilismo deportivo cruceño.

- Corta pero efectiva fue la reunión de CODASUR. No pasó de 20 minutos. Parece que la Federación y Adecruz, los organizadores , tienen todo controlado, según comentaron los participantes.

- Cinco navegantes argentinos participaran del Rally Sudamericano. Todos profesionales. Deben saber del oficio dijo “Toyota” Sánchez, Director de la FEBAD.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (844 Kb)      |       PDF (347 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.98120 Bs.

Publicidad