Traje especial de protección



El virus del ébola puede penetrar ropa protectora común. Es por ello que las organizaciones internacionales de la salud recomiendan a los trabajadores, dedicados a la atención de pacientes o casos sospechosos, un kit especial para protegerse.

El traje comprende de varias partes que deben cubrir toda la piel para evitar contacto con el exterior.

Puede generar hasta 40 grados Celsius en su interior y toma aproximadamente cinco minutos ponérselo y unos 15 quitárselo, publicó ABBC Mundo.

A continuación describimos el traje especial para evitar contagios.

1- Máscara médica: cubre la boca de gotas de sangre o fluidos corporales. Si el trabajador utiliza un respirador, debe romper la máscara para colocárselo.

2- Filtro de respiración: se lleva un respirador para proteger al usuario de tos del paciente. Según las pautas de la organización Médicos Sin Frontera (MSF), el respirador se debe poner de segundo, luego de ponerse el overol.

3- Overol: estos trajes son similares a los utilizados para manejar materiales peligrosos (hazmat) o en ambientes tóxicos. El supervisor del equipo que utilice estos trajes debe comprobar que los trajes no estén dañados.

4- Delantal: es de un material impermeable y se coloca encima como una capa final de ropa protectora.

5- Botas: son de goma y los pantalones se colocan dentro de ellas. Si no hay botas disponibles, los trabajadores deben usar calzados cerrados y resistentes a los fluidos.

6- Gorro quirúrgico: el gorro cubre la cabeza y el cuello. Ofrece un nivel adicional de protección a los trabajadores médicos, dado que impide que se toquen cualquier parte de su rostro mientras atienden a una persona.

7- Lentes protectores: protegen los ojos de salpicaduras y tienen una cobertura anti empañamiento.

8- Traje base: un traje quirúrgico tradicional, que absorbe líquidos y se limpia con facilidad. Se utiliza debajo del overol. Normalmente está metido dentro de las botas de goma para asegurar que no se expone la piel.

9- Guantes dobles: son necesarios al menos dos pares de guantes, colocados sobre las mangas del traje. Los trabajadores médicos deben cambiarse los guantes entre pacientes, y lavarse las manos cuidadosamente antes de ponerse un par nuevo. Los guantes de trabajo pesado (heavy duty) se usan siempre que los trabajadores necesiten manejar residuos infecciosos.

Pasos básicos

para evitar contagio

- Practique cuidadosamente una buena higiene.

- Evite el contacto con sangre o líquidos corporales.

- No toque objetos que pueden haber estado en contacto con la sangre o los líquidos corporales de una persona infectada.

- Evite los rituales de sepultura y costumbres funerarias que requieren tocar el cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola.

- Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos, o con la sangre, los líquidos corporales o la carne cruda preparada de esos animales.

- Evite ir a los hospitales donde reciben tratamiento pacientes con la enfermedad del Ébola.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Erosionadas por la suspicacia

[Severo Cruz]

Júbilo por aniversario

[José Alberto Diez de Medina]

Peligrosa caída del precio de la plata

[Jorge Espinoza]

Cooperar para compartir los saberes

Homenaje al Almirante Miguel Grau

...De cómo se hubiera llamado América

Un día como hoy


Sociales

ENCUENTRO DEL CLUB FRANCO-BOLIVIANO DE NEGOCIOS

Jaime Abad, el embajador de Francia, Michel Pinard, Rafael Guzmán y Romann Datus, agregado de la misión francesa.

ARTE Y MODA EN UN OPEN HOUSE

Beatriz Villa Gómez, Erika Ewel y Valeria Villa Gómez.


Portada Deportes

JPG (546 Kb)      |       PDF (396 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Impunidad