Sociedad juzga pero no apoya


Estudiantes que decidieron participar del proyecto “Ser padres en la adolescencia” aseguraron que la primera reacción de la ciudadanía ante su supuesta situación fue la crítica y miradas descalificadoras que debieron enfrentar durante el proceso.

De acuerdo con el relato de los escolares, muchas de estas críticas llegaron de parte de sus propios vecinos, de transeúntes y conductores de minibuses cuando caminaban por la calle y hasta en un caso estuvieron a punto de ser detenidos por funcionarios policiales, quienes no entendían porque menores con vestuario escolar, estaban portando un bebé ficticio.

Gloria es una de las adolescentes que aprueba el proyecto porque ella ahora sabe cómo la sociedad que aún sigue siendo machista, prejuzga antes de conocer la historia y no la apoya cuando son las mujeres adolescentes quienes deben enfrentar una actividad materna.

“Son dos años que estamos en el proyecto y la gente te mira mal, te juzga, te dice ¿cómo a esa edad vas a tener un hijo si aún estas con guardapolvo que te pasa?, y la gente te mira mal, te critica, pero nada más no te aconseja”, indicó.

A dos años de seguir en el proyecto, Gloria reconoce que tener un hijo no es fácil, uno pierde no sólo otras oportunidades de estudiar, sino es un costo económico que puede causar que una deje el colegio.

“En un principio, los padres quisieron rechazar el proyecto porque pensaban que nos estaban enseñando para que tengamos luz verde para tener un hijo, pero cuando conocieron que ellos también debían participar para que padres e hijos nos conociéramos, aprobaron que continuemos en el proyecto”, sostuvo la escolar.

Mientras que Pablo señala que la sociedad aún ve como un tabú, que los adolescentes puedan asumir una responsabilidad de padres. “Mientras que al interior del colegio al saber que es un proyecto existen críticas de cómo lograr una mejor educación con nuestros hijos, cómo comportarnos si es que nos hemos descuidado, nos dicen cómo le vas a tratar así a tú hijo, no le has cambiado de pañales y esas tareas que debemos asumir ambos”, señaló.

“Tener un bebé no es malo, pero aprendemos que todo tiene su tiempo y el nuestro es estudiar no ser padres todavía, porque con el proyecto nos damos cuenta no sólo cuánto cuesta, sino toda la responsabilidad que debemos asumir, porque todo el día estamos con él, pasamos clase, salimos a la calle con nuestro bebé, para ir a la cancha, todo eso”, detalló.

Además de lo mencionado, los alumnos pasan un módulo de enseñanza denominado Emprendimiento, que es el módulo que explica los costos económicos que deben asumir si ellos decidieran ser padres en su juventud.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Publicidad