El lunes facultarán reservas para inspección



En la urbe alteña se instalarán 10 puntos para la revisión de vehículos.

La Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía Boliviana anunció que desde este lunes se habilitará la reserva para la inspección técnica vehicular.

Recaudaciones pretende efectuar la entrega de rosetas a cerca de 85.000 vehículos en la urbe alteña, lo que implica un incremento de 1.000 motorizados más en comparación al 2013. Mientras que el municipio de El Alto tiene apuntado como parque automotor más de 90.000 vehículos.

Los horarios en los que Recaudaciones atenderá serán de lunes a viernes de 08:00 a 17:00, en horario continuo, y los sábados de 08:00 a 13:00. Pero la población, previó a presentarse a las casetas donde se realice la inspección vehicular con la entrega de rosetas, deberá reservar un horario mediante la página web de la Policía (www.policiadnrf.go.bo).

Entre los requisitos a ser presentados por parte de los propietarios de motorizados se incluye la presencia física del vehículo, la cédula de identidad del propietario o de quien realizara el trámite, certificados de registro de propiedad del vehículo automotor (RUAT), boleta de depósito bancario y no tener multas o boletas pendientes de pago. Los documentos deben ser presentados originales dejando una copia de los mismos.

Las entidades bancarias donde se deben realizar los pagos para acceder a la revisión son: Banco Sol, Fie, Ganadero, Prodem Ecofututo, Emprender, Mutual la Paz, La Primera, Fondo de Comunidad Cochabamba, entre otras, donde cancelarán la suma sólo indicando que es el pago de roseta.

En la urbe alteña se habilitarán 10 puntos para realizar la inspección correspondiente, sin embargo, las mismas podrían ser incrementadas dependiendo de la demanda de la población.

Entre los puntos identificados están: Senkata, la avenida Incahuasi, avenida German Busch entre modesto Omiste y Elizardo Pérez, Distrito Policial 3, Ciudad Satélite, Gasif, PAC, Calle José María Serrano, modulo policial 16 de febrero, modulo policial Yunguyo, Modulo policial 7 en la avenida Bolivia, módulo policial de Alto Lima y en la avenida Pucarani.

De acuerdo con Espinoza, la Policía observa que los propietarios de transporte pueden acceder a un punto de internet de manera más rápida, con la finalidad de lograr reservar el tiempo, la fecha y hora en la que se presentará en el punto de registro para la obtención de la roseta, aspecto que evite supuestamente las extensas filas que se presentaban en pasadas gestiones ante la falta de mayores puntos de inspección.

OBSERVACIONES

Algunos propietarios de vehículos particulares observan el procedimiento poco adecuado ante la imposibilidad de que los conductores de diferentes servicios de transporte puedan acceder a un internet o lograr solicitar tiempo y fecha de su registro, asimismo, observan que generalmente se aprovecha el punto de registro más cerca a la fuente de trabajo o la ruta que uno tienen y no necesariamente donde vive, indicó Gerónimo Choque.

“En mi caso, por ejemplo, yo no tengo ni idea cómo se ingresa a internet, tengo más de 50 años y de seguro ese requisito favorecerá a otros jóvenes que cobrarán por ese servicio en los mismos puntos de revisión y entrega de rosetas, por lo tanto vemos que es una pérdida de tiempo y dinero, a ello se suma que no siempre uno está en casa para que pierda todo el día en el registro, por eso se aprovecha donde uno se encuentra”, explicó.

Asimismo, no se dio a conocer si nuevamente los sindicatos del transporte público realizarán la reserva de sus rosetas de acuerdo a sus líneas que ocupan como en pasadas gestiones, sin que se logre realizar una verdadera inspección vehicular, siendo este sector el que más hecho de tránsito comete por fallas mecánicas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Publicidad