Gerente niega cierre gradual de Ecobol


(ANF).- El gerente general de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), Luis Alberto Paz, negó que la empresa se cierre de forma gradual, más al contrario dijo que se ingresó en un proceso de reingeniería administrativa, financiera y de recursos humanos. 

La autoridad indicó que el decreto supremo aprobado por el Gobierno este miércoles establece la transferencia de 10 bienes inmuebles al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, por lo cual se espera obtener la suma de Bs 75 millones.

Al ser consultado Paz, si el cierre de Ecobol será paulatino, éste respondió: “Estamos entrando en un proceso de reingeniería y de restructuración (administrativa, financiera y de recursos humanos), eso quiere decir que no (habrá cierre), prácticamente no”.

El Gobierno aprobó este miércoles un Decreto Supremo que establece el cierre “gradual” de Ecobol y el retiro de los trabajadores de esa institución, según informó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

El gerente de Ecobol indicó que los recursos que se obtengan por el traspaso de los bienes al Ministerio de Economía serán destinados al pago de beneficios sociales a 150 trabajadores que están en edad de jubilación. También se invitará a otro grupo de personas para que se acoja a la jubilación, porque se prevé que la firma opere con 411 de los 645 que trabajan en la actualidad.

“El dinero que va a ser parte de esta transacción nos va a servir para pagar las cuotas iniciales al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), al Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir), a las Administradoras de Fondos de Pensiones, Caja Nacional de Salud (CNS) y para hacer una inversión que se necesita con suma urgencia en Ecobol”, expresó.

Entre el 2000 y el 2012, Ecobol registró una pérdida de Bs 180 millones, además que el 63% de su patrimonio está comprometido, tiene deudas con el sistema de pensiones y el 42% de su personal es supernumerario, por lo cual la firma estatal se encuentra en quiebra, explicó el 7 de febrero el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.

El ministro argumentó en ese entonces que en 2013, Ecobol debió haber recaudado Bs 53 millones, pero obtuvo Bs 44 millones. También afirmó que esta entidad adeuda a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), seguro médico y otras empresas un total de Bs 234 millones.

La secretaria de conflictos del Sindicato de Trabajadores de Ecobol, Haddy Patiño, señaló que según el informe emitido por el gerente de la empresa al ministro de Obras Públicas, más del 50% de los empleados dejarán la compañía.

“Somos 698 a la fecha, 379 son los que se irían que es más del 50% que se estaría yendo, entonces estamos hablando de un despido masivo y tenemos mucha preocupación a los que nos falta uno o dos años para poderse jubilar”, apuntó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Publicidad