Investigación, cultura y literatura para La Paz



Todos los textos tienen base en La Paz.

Los libros Cementerio General, panteón de la ciudad y La Gastronomía Paceña, de investigación; la edición 34 de la revista boliviana “Correveidile” que presenta nueve cuentos sobre la ciudad del Illimani, y la 54 revista municipal de cultura “Khana” serán presentadas hoy por el alcalde Luis Revilla en el Palacio Consistorial.

CEMENTERIO GENERAL

Dividido en siete capítulos, el libro hace una descripción de las formas de enterramientos en el valle de Chuquiago; profundiza en los enterramientos de la Colonia y las transformaciones del proceso de evangelización, enterramientos y tradiciones funerarias encaradas por los españoles. En el espacio dedicado a la evolución espacial del Cementerio General, habla de la creación del panteón,  independiente de las parroquias católicas que hasta entonces administraban los espacios funerarios y su vinculación con la evolución urbana.

La investigación, realizada por la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, pone énfasis en el valor cultural, estilos artísticos, historiografía, temas iconográficos y técnicas de elaboración desarrolladas en el patrimonio escultórico y arquitectónico contenido en el camposanto. Varias páginas están dedicadas a la descripción de las principales estructuras funerarias (mausoleos, esculturas, sarcófagos, espacios históricos, etc.) haciendo énfasis en su valor artístico, sociocultural e histórica de cada una de ellas.

LA GASTRONOMÍA PACEÑA EN EL TIEMPO

La obra hace una descripción del proceso histórico de la alimentación en Chuquiago Marka en períodos prehispánico, colonial y republicano. Asimismo, toma en cuenta las articulaciones culinarias en la región andina, antes y después de la conquista española, generada y adaptada por las poblaciones indígenas, española, africana y mestiza.

Pone énfasis en el consumo alimentario indígena, basado en la obtención de productos de zonas ecológicas distintas que mediante la simbiosis interzonal permitió una gran diversidad de ingredientes en los alimentos. En el período colonial, la culinaria indígena y española se abren a influencias culturales, generando una gastronomía particular que dio lugar a un sincretismo relacionado con la cotidianidad y las festividades andinas y cristianas.

LA PAZ EN NUEVE CUENTOS

A iniciativa del escritor Manuel Vargas, la revista Correveidile comenzó a publicarse a mediados del año 1996. Aunque la revista fue perdiendo continuidad, el proyecto nunca dejó de plantearse nuevos horizontes y buscar alternativas para la edición y publicación. Es así que, gracias al apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, celebrando el aniversario 466 de la fundación hispana de la ciudad, Correveidile tiene un nuevo número, el 34, titulado “La Paz en nueve cuentos”.

KHANA EN SU VERSIÓN 54

“La diversidad y profundidad de los artículos que reúne este volumen  proviene de prestigiosos colaboradores y nuevos valores en distintos campos del conocimiento y las artes, está ligada a mantener y desarrollar el espíritu amplio y al mismo tiempo exigente con el que Khana fue creada. Si bien es cierto que muchas publicaciones de larga data han cesado su producción o han adoptado formatos adaptables a la difusión por el internet y las redes sociales, hemos elegido mantener su edición física, en concordancia con el legado que representa el conjunto de escritos publicados a lo largo de más de siete décadas”, afirma el oficial mayor de Culturas, Walter Gómez, a propósito de esta nueva edición.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (829 Kb)      |       PDF (450 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El largo proceso de la nacionalización de la minería

[Luis Antezana]

Algunos cuestionamientos a las elecciones

[Jaime Martínez]

Obras para bien común y tiempo de pedir cuentas

[Armando Mariaca]

Con la esperanza de lograr solución

[Severo Cruz]

Jorge Siles Salinas

[Remy Solares]

Técnicas para una lechería exitosa


Sociales

"LE DÎNER" ABRIÓ SUS PUERTAS EN ACHUMANI

Los anfitriones Romain Castex, Laura Chávez Paz y Matilde Chávez Paz.

TÉ BENÉFICO DE LAS DAMAS ARGENTINAS

Viviana Moreno, Claudia Giménez, Flavia Calero y Cinthia Cisneros.


Portada Deportes

JPG (400 Kb)      |       PDF (268 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.64 Bs.
1 UFV:2.00021 Bs.

Impunidad