Elecciones en Uruguay

Lacalle agiliza campaña para segunda votación

El candidato del Partido Nacional se lanza a conquistar votos para el 30 de noviembre.


Los candidatos Luis Lacalle Pou y Tabaré Vázquez volverán a competir en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, el 30 de noviembre.

Montevideo.- Luis Lacalle Pou, candidato por el Partido Nacional (PN) de Uruguay, arrancó ayer su “difícil” tarea de dar ilusión a los suyos y convencer a los votantes de otros partidos de que es posible vencer a Tabaré Vázquez en el balotaje por la presidencia de su país pese a lo que diga la “matemática”.

En un acto multitudinario, cargado de gestos y guiños hacia los simpatizantes de partidos que quedaron fuera de la definición de la presidencia en los comicios del pasado domingo, que lo dejaron a él y a Vázquez, líder del oficialista e izquierdista Frente Amplio (FA), como los candidatos en ruedo, Lacalle se lanzó a pedir el voto “de la mayoría del 52%” que no votó por su rival para que lo acompañen en las presidenciales del próximo 30 de noviembre, informó Efe.

Con promesas para uno y otro segmento de esos votantes y con denuncias sobre el componente “radical” que tendrá el FA en la Cámara de Representantes, donde obtuvo la mayoría absoluta, y la necesidad de tener un contrapeso a ese poder en el Senado -donde la mayoría dependerá de quién sea elegido vicepresidente -, Lacalle reconoció el desafío que supone su candidatura contra el “continuismo”.

La tarea del líder de los nacionalistas se plantea muy complicada, ya que Vázquez, quien ya fue presidente de Uruguay entre 2005 y 2010, obtuvo el 47,9% de los votos en la primera vuelta, muy por encima de lo que le otorgaban las encuestas, lo que implica que para ser elegido presidente en el balotaje prácticamente le basta con mantener el mismo número de votos.

Lacalle Pou fue el segundo más votado con 30,9% de los sufragios, y pese a que ya cuenta con el apoyo explícito para su campaña del Partido Colorado, que sumó apenas un 12,9% de los votos - muy por debajo de lo esperado-, tendrá que convencer a muchos con su plataforma de centro-derecha para superar a Vázquez.

“Nos toca ser candidatos de la mayoría social, que es policromática. No es fácil, pero es el desafío que asumimos”, indicó Lacalle antes sus fieles.

“Uruguay unido por la positiva” fue el lema elegido por Lacalle para la segunda vuelta, y en “la unión” y “la unidad” con “diálogo” y sin “exclusiones” por la “integración” se basaron todas las ideas que esbozó para esta nueva campaña.

Ante ellos ubicó al “continuismo” representado por Vázquez y el proyecto del FA, “excluyente” y defensor de la idea de que “para que a algunos les vaya bien, al resto le tiene que ir mal”.

Con la difícil tarea de atraer votos del centro, la derecha, la extrema derecha y algún izquierdista desencantado, Lacalle prometió que mantendrá los planes sociales si es presidente, pero “sin regalar nada a nadie”, que defenderá y financiará la escuela pública para que sus usuarios “no perpetúen la dependencia económica” del Estado” y que combatirá la inseguridad pública con dureza, un problema “que afecta más a los más pobres”.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (829 Kb)      |       PDF (450 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El largo proceso de la nacionalización de la minería

[Luis Antezana]

Algunos cuestionamientos a las elecciones

[Jaime Martínez]

Obras para bien común y tiempo de pedir cuentas

[Armando Mariaca]

Con la esperanza de lograr solución

[Severo Cruz]

Jorge Siles Salinas

[Remy Solares]

Técnicas para una lechería exitosa


Sociales

"LE DÎNER" ABRIÓ SUS PUERTAS EN ACHUMANI

Los anfitriones Romain Castex, Laura Chávez Paz y Matilde Chávez Paz.

TÉ BENÉFICO DE LAS DAMAS ARGENTINAS

Viviana Moreno, Claudia Giménez, Flavia Calero y Cinthia Cisneros.


Portada Deportes

JPG (400 Kb)      |       PDF (268 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.64 Bs.
1 UFV:2.00021 Bs.

Impunidad