DDHH

Piden a México hacer más para hallar a jóvenes


Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicó ayer que la respuesta del Gobierno mexicano al caso de 43 estudiantes desaparecidos en Iguala (Guerrero) no podrá medirse del todo hasta que no sean hallados, por lo que instó a hacer más para responder a la “grave crisis” que vive el país.

Representantes del Gobierno mexicano y de ocho organizaciones de derechos humanos debatieron ayer sobre la respuesta oficial a la desaparición de estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre, durante una audiencia ante la CIDH.

“La pregunta es: ¿cuántos estudiantes han aparecido? Se han emprendido acciones, se reconocen y se validan, pero creo que es más importante subrayar que la expectativa de los padres es encontrar a los jóvenes con vida”, dijo en la sesión el secretario ejecutivo de la CIDH, el mexicano Emilio Álvarez Icaza, informó Efe.

La CIDH concedió el pasado 3 de octubre medidas cautelares para que el Gobierno de México active todas las acciones para determinar el paradero de los jóvenes, y las organizaciones que acudieron ayer a la audiencia subrayaron la falta de avances en ese sentido.

“Hoy no estamos todos aquí. Hoy nos faltan 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa”, indicó la abogada Priscila Rodríguez, una de las solicitantes de la audiencia, antes de que sus compañeros leyeran, uno a uno, los nombres de los jóvenes desaparecidos.

Frente a un enorme cartel que rezaba “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, los manifestantes pidieron un minuto de silencio en memoria de los seis estudiantes ejecutados el 26 de septiembre, la misma noche en que desaparecieron los otros 43.

Según la investigación, los policías que mataron a los seis jóvenes entregaron a los 43 restantes al cártel Guerreros Unidos, cuyo líder, Sidronio Casarrubias, ordenó su desaparición creyendo que se trataba de miembros de Los Rojos, un grupo criminal rival.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (829 Kb)      |       PDF (450 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El largo proceso de la nacionalización de la minería

[Luis Antezana]

Algunos cuestionamientos a las elecciones

[Jaime Martínez]

Obras para bien común y tiempo de pedir cuentas

[Armando Mariaca]

Con la esperanza de lograr solución

[Severo Cruz]

Jorge Siles Salinas

[Remy Solares]

Técnicas para una lechería exitosa


Portada Deportes

JPG (400 Kb)      |       PDF (268 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.64 Bs.
1 UFV:2.00021 Bs.

Impunidad