Excelente ayuda sanitaria
No son las aves que gozan de más popularidad. Verlas a la vera de una carretera haciéndose un festín con el cadáver de un animal atropellado, puede resultar una experiencia desagradable.
Sin embargo, los buitres nos hacen un gran favor al eliminar del ecosistema una serie de bacterias peligrosas para el ser humano.
¿Cómo lo hacen? ¿Cómo pueden ingerir carne en descomposición que envenenaría a otros animales?
Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, los buitres desarrollaron un intestino capaz de matar a las bacterias que viven en el cuerpo de un animal en descomposición, publicó BBC Mundo.
AL REVÉS QUE HUMANOS
Para alimentarse de su presa, estos animales carroñeros insertan su pico en los orificios naturales del animal, en particular en el ano.
Esto los expone además a otra serie de bacterias peligrosas (además de las que están en la carne podrida): aquellas que están en la materia fecal del animal muerto, como la Clostridia o las Fusobacterias, que son tóxicas para la mayoría de los vertebrados.
Lars Hansen, microbiólogo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca y su equipo analizaron los microbios que crecen en los intestinos y en el rostro de dos especies de buitres.
Los investigadores descubrieron que, de alguna manera, los buitres tienen un microbioma opuesto al de los seres humanos.
Mientras que los humanos tienen una mayor biodiversidad de microbios en el estómago y la boca, que en la piel, los buitres tienen muchas más bacterias en la cara, y un intestino extremadamente limpio.
Específicamente, hallaron 528 tipos de bacteria en la cara y sólo 76 en el intestino de los buitres.
Esto quiere decir que durante el proceso digestivo, los buitres matan la mayoría de microbios que consumen.
Los que sobreviven dentro del intestino, son los que causan más problemas para el ser humano.
Portada de HOY |
Editorial |
Portada Deportes |
Caricatura |
![]() |
1 Dólar: | 6.96 Bs. |
1 Euro: | 7.75 Bs. |
1 UFV: | 2.02130 Bs. |
Impunidad |