Fabián Yaksic:

“Estatuto Autonómico no activa el ejercicio de la autonomía”



DIRECTOR TÉCNICO DEL SERVICIOS DEPARTAMENTAL DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL DE LA GOBERNACIÓN.

El director técnico del Servicios Departamental de Fortalecimiento Municipal de la Gobernación, Fabián Yaksic, indicó que el Estatuto Autonómico no activa el ejercicio de la autonomía y que votar por el No no significa votar en contra de la autonomía.

Aseguró que en el caso de ganar el No, el Tribunal Departamental Electoral (TED) tendrá que convocar a un nuevo referéndum, proceso que llevaría máximo un año.

Asimismo, señaló que la respuesta surge a raíz de las declaraciones del ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien afirmó que un nuevo referéndum autonómico demandaría por lo menos cinco años.

Aseguró que algunas autoridades están ligando al estatuto como si este fuera el que activa el ejercicio de la autonomía lo que no está bien.

“Quiero rescatar lo que establece el artículo noveno de la Ley Marco de Autonomías, donde definitivamente no hay un solo artículo así como en la propia Constitución que asocia estatuto igual autonomía, recordemos que los cinco departamentos hemos accedido a la  autonomía en el referéndum de diciembre de 2009 y lo que establece la norma es que el estatuto como norma básica institucional, la única diferencia con respecto a la legislación departamental es que si estuviera aprobado, si estuviera en evidencia tendrá preeminencia sobre la legislación departamental, pero la autonomía se la ejerce y eso está plenamente destacado en las normas en la Ley Marco de Autonomías y en una disposición transitoria del año 2010”, explicó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (776 Kb)      |       PDF (424 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.07496 Bs.

Publicidad