2 de noviembre
2000.- La Estación Espacial Internacional recibe a sus tres primeros inquilinos, dos astronautas rusos y un estadounidense.
1976.- Estados Unidos: El demócrata Jimmy Carter es elegido presidente
1976.- India: Indira Gandhi, primera ministra, obtiene plenos poderes dictatoriales.
1962.- El presidente Kennedy informa que las bases soviéticas en Cuba han sido desmanteladas.
1956.- La Asamblea General de la ONU exige la inmediata retirada de Israel del Sinaí, así como la paralización de los combates francobritánicos contra Egipto.
1956.- URSS: El Ejército Soviético reprime la insurrección húngara de octubre.
1955.- EEUU: Carlton-Schwerdt y Schaffer, investigadores estadounidenses, obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis.
1948.- Perú: La junta militar declara ilegales a los partidos Comunista y Aprista.
1906.- Rusia: León Trotski es condenado a la deportación de por vida a Siberia.
1879.- Chile: Desembarco y toma de Pisagua.
1814.- Inglaterra: The Times, periódico londinense, es el primero en utilizar máquinas en su edición.
0998.- Francia: Odilón, cuarto abad de Cluny, instituye este día como el Día de los Difuntos.
Nacimientos notables
1966.- David Schwimmer, actor estadounidense.
1965.- Juan Manuel Lillo, entrenador de fútbol español.
1959.- Said Aouita, atleta marroquí.
1919.- Jorge de Sena, poeta, dramaturgo y narrador portugués.
1913.- Burt Lancaster, actor estadounidense.
1911.- Odysseus Elytis, poeta griego, premio Nobel de Literatura en 1979.
1906.- Luchino Visconti, cineasta italiano.
1847.- Georges Sorel, sociólogo y teórico.
Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender EL DIARIO |
Dirección:
Antonio Carrasco Guzmán
Jorge Carrasco Guzmán |
Rodrigo Ticona Espinoza |
"La prensa hace luz en las tinieblas |
Portada de HOY |
Caricatura |
![]() |
Sociales |