La noticia se hizo viral en internet

Cholas andinistas conquistan el nevado del Huayna Potosí

• Una agencia de noticias captó en imágenes cómo 11 mujeres, esposas de guías de turismo, subieron el nevado vestidas con mantas y polleras, que es su atuendo diario.


Las mujeres de pollera en la cima de la montaña.
 GALERÍA(2)

Hace poco, personal de la agencia de noticias The Associated Press realizó una expedición al nevado del Huayna Potosí, en la cordillera occidental de Los Andes, ofreciendo al público internacional una travesía que maravilla por sus paisajes. Además, la agencia quedó muy impactada al ver que mujeres aymaras escalan la montaña vestidas con polleras y mantas, para acompañar a sus esposos, quienes son los guías.

“No parecen montañistas, salvo por el casco, los lentes polarizados y los zapatos de grampones. Sin embargo, este grupo de mujeres aymaras escalan la montaña vestidas con sus largas faldas tradicionales de varias capas, mantas de flecos y un atado multicolor al hombro, como si fueran de compras”, así inicia la nota de la agencia de notica.

Estas mujeres preparan la comida para los turistas escaladores y varias de ellas acompañan a sus esposos, que son guías de montaña en el ascenso al nevado Huayna Potosí, situado a 6.088 metros de altura.

TRAVESÍA

La nota que se hizo viral en internet, muestra fotos de las 11 mujeres, entre 20 y 50 años, que emprendieron el ascenso acompañadas por The Associated Press.

Ellas cargan comestibles y los equipajes de los escaladores hasta el campamento base, a 5.130 metros de altura. Desde hace un tiempo ascienden hasta la cima.

"Primero fui porteadora (cargadora), después cocinera pero los turistas me preguntaban cómo era el Huayna Potosí y tuve que subir para conocer y contarles", dice Domitila Alaña, de 41 años.

Hace 15 años que Alaña trepa los nevados y quisiera ser guía, pero carece de dinero para comprar un equipo propio.

"Mi pie es pequeño, no hay botas para mí, pero nada me detiene y he coronado cima en tres montañas", entre ellos el Illimani, dice. "Subir con pollera no es fácil", dice en referencia a su falda tradicional. "Puedes pisar la punta de la pollera y caer, pero estoy acostumbrada y evito que ello me ocurra.”.

Debajo de las polleras, las once mujeres llevaban buzos térmicos. Sólo en el último tramo, para coronar la cima, se quitan las polleras para evitar accidentes mayores..

El ascenso se inicia después de la medianoche para aprovechar la dureza de la nieve y alcanzar la cima cuando el alba despunta. "El sol agrieta la nieve y es peligroso el ascenso en pleno día", dice Gonzáles.

Seis de estas mujeres, las más jóvenes, sueñan con coronar un día los 6.960 metros de altitud del nevado más alto del continente americano.

El ascenso al Huayna Potosí dura dos días. En el trayecto hasta el campamento base, el grupo pasa por una antigua pista para esquiar, que ha perdido su capa de hielo, a causa del cambio climático.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (744 Kb)      |       PDF (367 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Navidad síntesis de amor, paz y caridad

[Armando Mariaca]

La humildad en la gruta de Belén

[Víctor Corcoba]

Cumbre COP 21 de París

[Edgar Ruiz]

Banzer, Pinochet y el mar

[Severo Cruz]

Escuchar, tan simple como eso

Tiempo de Navidad


Sociales

VL ANIVERSARIO DE MRP DE BOLIVIA

Carmen Bolaños, tesorera; María Luisa Gonzales, parlamentaria; Rosario de Camacho, presidenta; Felicidad de Arce, 1ra. vicepresidenta, y Cecilia de Ayllón, Sec. de Correspondencia, de Mesas Redondas Panamericas de Bolivia.


Portada Deportes

JPG (391 Kb)      |       PDF (831 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.51 Bs.
1 UFV:2.09828 Bs.

Impunidad