Ministro visita China

Gobierno sirio anuncia que está “listo” para negociar



El ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al Mualem (i), comparece en rueda de prensa junto a su homólogo de China, Wang Yi (d), tras reunirse en Pekín.

Pekín.- El Gobierno sirio está “listo” para las negociaciones de paz de Ginebra, que deben conducir a la formación de un Ejecutivo de unidad nacional, anunció ayer en Pekín el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al Mualem.

“Participaremos en el diálogo sirio-sirio en Ginebra, sin intervenciones extranjeras”, dijo Al Mualem ante la prensa en una comparecencia conjunta con su homólogo chino, Wang Yi, tras reunirse en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

EJECUTIVO DE TRANSICIÓN

El jefe de la diplomacia siria confió en que las conversaciones de Ginebra, que deben iniciarse el mes próximo, sean “exitosas” y permitan crear un Gobierno de transición.

Ese Gobierno, explicó el ministro sirio, tendría que formar un comité para formular una nueva Constitución con una nueva ley electoral que facilite la convocatoria de unos comicios dentro de un plazo de “más o menos” 18 meses.

“Nuestra delegación estará lista tan pronto como recibamos la lista de la delegación de la oposición”, afirmó Al Mualem.

El pueblo sirio, defendió el ministro, “tiene derecho a decidir su futuro” y, en este sentido, indicó que es un “deber” cumplir la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado viernes.

Este texto, acordado por unanimidad, se basa en los acuerdos internacionales logrados el mes pasado en Viena y que prevén el inicio en enero de negociaciones entre el régimen sirio y la oposición, así como el establecimiento de un alto el fuego.

PREVÉN ELECCIONES

Además, el documento establece un plazo de seis meses para que las dos partes establezcan un Gobierno de transición y de 18 meses para la realización de elecciones.

El ministro de Exteriores sirio insistió, no obstante, en la necesidad de acabar con el terrorismo, ya que, a su juicio, es un “requisito” para que puedan funcionar las negociaciones de paz y termine la guerra que empezó hace cinco años.

“Creemos que hay que derrotar al terrorismo para que una solución política tenga éxito”, apuntó el ministro sirio.

Al Mualem pidió a China, en su calidad de miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, “más esfuerzos” para “combatir el terrorismo y evitar la financiación de los terroristas, su armamento, entrenamiento y asistencia para que entren en el territorio de Siria de forma ilegal”.

El ministro chino de Exteriores, en cambio, se limitó a asegurar que el rol de su país en el conflicto sirio consiste en “promover la paz y la negociación”.

“Siempre hemos convenido en que las conversaciones de paz y una solución política son la única forma de salir de la crisis siria”, indicó el máximo responsable de la diplomacia china.

Wang aseguró que China espera ver un Oriente Medio “pacífico, estable y en desarrollo”.

SOLUCIÓN AL CONFLICTO

En una de las dos preguntas autorizadas en la comparecencia, Wang fue cuestionado sobre si Pekín apoya o no al presidente sirio, Bachar al Asad, pero el jefe de la diplomacia china eludió dar una respuesta clara.

“El futuro de Siria, incluida su estructura de gobierno y su líder, debería ser decidido o elegido por el pueblo sirio. Y esta posición coincide con la Carta de las Naciones Unidas y con las resoluciones del Consejo de Seguridad”, fue la respuesta del ministro chino.

En la reunión entre Wang y Al Mualem, ambos acordaron trabajar sobre tres principios para buscar una solución al conflicto de Siria.

“Primero, tenemos que comprometernos en la dirección general de buscar una solución política a la crisis. Segundo, el futuro de Siria tiene que decidirlo el pueblo sirio por sí mismo. Y tercero, la ONU debería desempeñar su rol como canal principal de mediación”, enumeró Wang en la comparecencia. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (744 Kb)      |       PDF (367 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Navidad síntesis de amor, paz y caridad

[Armando Mariaca]

La humildad en la gruta de Belén

[Víctor Corcoba]

Cumbre COP 21 de París

[Edgar Ruiz]

Banzer, Pinochet y el mar

[Severo Cruz]

Escuchar, tan simple como eso

Tiempo de Navidad


Sociales

VL ANIVERSARIO DE MRP DE BOLIVIA

Carmen Bolaños, tesorera; María Luisa Gonzales, parlamentaria; Rosario de Camacho, presidenta; Felicidad de Arce, 1ra. vicepresidenta, y Cecilia de Ayllón, Sec. de Correspondencia, de Mesas Redondas Panamericas de Bolivia.


Portada Deportes

JPG (391 Kb)      |       PDF (831 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.51 Bs.
1 UFV:2.09828 Bs.

Impunidad