Vocal José Luis Exeni

TSE no debate sus fallos y pide revisar el Reglamento



Tribunal Supremo Electoral.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no debate sus fallos y resoluciones y cualquier acción que se emita lo hace en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE), las leyes y los reglamentos electorales, afirmó el vocal José Luis Exeni, ante las observaciones y críticas del Gobierno y de la oposición por el Reglamento de propaganda y campaña electoral para el referéndum del 21 de febrero. La autoridad pidió a todos revisar las normas.

“Nosotros emitimos nuestras resoluciones, fallos y nuestras acciones con apego a la Constitución y las leyes y es lo que estamos haciendo en función a nuestro reglamento (…) Sería importante que todos los actores involucrados puedan hacer un repaso a estas definiciones porque están muy claras”, sostuvo Exeni.

DENUNCIAS

Ministros, asambleístas nacionales, gobernadores, alcaldes tanto del oficialismo y la oposición y hasta militares de las Fuerzas Armadas, fueron objeto de varias denuncias ante el TSE por incumplir el Reglamento de Propaganda electoral para el referéndum constitucional modificatorio.

Quienes tienen más denuncias y observaciones en su contra son la ministra de Comunicación, Marianela Paco y la gerente general del canal de televisión estatal (BTV) Gisela Karina López que en los últimos días fueron denunciadas en dos ocasiones por contravenir el Reglamento de Propaganda por transmisiones de entrega de obras del Gobierno donde también se hacía campaña por el SÏ.

Hasta el momento casi todas las denuncias fueron declaradas como improbadas porque no se presentaron las pruebas innegables, o, rechazadas porque no se cumplió el procedimiento exigido para la presentación de denuncias.

La única que se declaró como “Probada” fue contra la diputada Sonia Brito del Movimiento Al Socialismo (MAS) que en un foro público utilizó un ‘banner’ de la Cámara de Diputados con propaganda electoral en un Foro de Interés Ciudadano (FIC).

Asimismo, el TSE a través de sus instancias internas realiza el seguimiento comunicacional de las distintas instituciones del Gobierno central, departamentales y municipales a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), entidad que en las últimas horas envió amonestaciones al gobernador de La Paz, Feliz Patzi y a los ministros de Servicios y Obras Públicas, Milton Claros, y la ministra de Comunicación, Marianela Paco exigiendo el retiro de materiales observados como campaña de sus medios institucionales.

Molestia y protestas es lo que causó el accionar del TSE de parte de la ministra Paco quien descalificó a las autoridades electorales y calificó como un “comportamiento poco profesional” el suyo.

No lejos de esa opinión está la postura de los opositores en la voz de la diputada del Partido Demócrata Cristiano, Norma Piérola, que protestó porque el TSE tiene “muchas contemplaciones” con el Gobierno y “hace de la vista gorda” el uso de bienes públicos en campaña.

NO SE DEBATE

Ante este panorama el vocal Exeni recalcó que la entidad que administra los procesos eleccionarios no debate sus fallos o resoluciones y simplemente da cumplimiento a las normas establecidas.

“Como Órgano Electoral nosotros nos pronunciamos mediante nuestras resoluciones y fallos. Es evidente que no nos corresponde entrar a debatir nuestros fallos con ninguna autoridad ni con ningún actor político. No lo vamos hacer por un principio de responsabilidad institucional”, afirmó y agregó que se respeta la libertad de expresión y de información consignada como principio en la CPE.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (744 Kb)      |       PDF (367 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.51 Bs.
1 UFV:2.09828 Bs.

Publicidad