Se posesionó al nuevo directorio

Cámara del Libro priorizará políticas culturales y de estímulo a la lectura

• Asimismo, se anunció que la Feria Internacional del Libro será del 7 al 18 de septiembre en el Campo Ferial y por segundo año consecutivo no se realizará la Feria infanto-juvenil


POSESIÓN DEL DIRECTORIO DE LA CÁMARA DEL LIBRO.

La Cámara Departamental del Libro de La Paz cuenta desde ayer con un nuevo director, el experto Antonio Schulczeweski, que representa a la Librería, Papelería y Editorial Gisbert y Cia. S.A. Su posesión estuvo a cargo del ministro de Cultura, Marko Machicao, en un acto efectuado ayer en la sede de este despacho.

La ley del libro, la reactivación del comité Plurinacional del Libro y la Lectura, el fomento a la lectura y la lucha contra la piratería, además de la organización de la Feria Internacional del Libro en La Paz 2016 FIL se realizará del 7 al 18 de septiembre en el Pabellón Amarillo y Verde del Campo Ferial Chukiago Marka serán las prioridades del nuevo.

POSESIÓN

El directorio a la cabeza de Antonio Schulczewski que representa a la librería, papelería y editorial Gisbert y CIA S.A una de las fundadoras de esta institución hace 70 años , está conformado también por Mario Herrera de la Librería Herrera en la vicepresidencia; Franz Juan Chirveches, de la Distribuidora Cultural “Más Libros” como secretario de Actas; Silvia Crespo de la “Editorial América” asume el cargo de secretaria tesorera; Juana Torre parte de “Torre Vargas Representaciones” es sigue en el cargo como secretaria de ferias para dar continuidad al trabajo y los secretarios suplentes son Fernando Barrientos de la Editorial El Cuervo y Josheset Hidalgo de la Fundación PIEB.

Para la nueva autoridad uno de los temas “princesa" como lo calificó el la vigesimoprimera versión de la Feria Internacional del libro que se realizará en septiembre en dos pabellones del campo ferial Chukiago Marka. Todo el pabellón amarillo (planta baja y primer piso) y la planta baja y el auditorio del Pabellón Verde.

“De momento aún estamos trabajando en la agenda y el programa que serán presentados ante la prensa con un mes de anticipación, esto una vez que se confirme la presencia de los invitados charlas, conferencias presentaciones de libros--adelantó este año se tendrá de invitados de honor a España y a la Universidad Católica que cumple 50 años”.

“NO HABRÁ FERIA DEL LIBRO INFANTIL”

Por segundo año consecutivo, Schulczewski descartó la realización de la FIL infanto Juvenil.

"Es un tema que depende de cada uno de los directorios, el organizar un evento con estas características de feria infantil es caro es por ello que este año no habrá la feria pero si se dará espacios preferenciales en la FIL, además espacios en colegios”

OTROS TEMAS

Schulczewski indicó que la Cámara trabaja en varios proyectos fundamentales entre ellos en el tema institucional donde se analiza las políticas del libro.

“Quizás sea la menos valorada pero la más importante. Entendemos en este aspecto problematizar la importancia del libro, cuantos leen, que se puede hacer para que se lea más, que pasa con la piratería, entre otros”, indicó el nuevo presidente.

Otra de las temáticas de importancia para el nuevo directorio es sobre el comité Plurinacional del Libro y la lectura del cual la CDLLP es miembro, la institución busca obtener estadísticas importantes del sector.

Sobre temas administrativos Schulczewski informó que se trabajara en lo que respecta a la licencia ISBN (International Standard Book Number) que es un identificador único para libros, previsto para uso comercial.

BOLIVIA VUELVE A CERLALC

El ministro de culturas Marko Machicao, se comprometió a seguir ampliando ferias de libros pro toda Bolivia. Asimismo anunció que Bolivia vuelve a pertenecer, y a trabajar de manera activa con la Cerlalc. La institución Latinoamericana que permite precisamente esta afiliación, y afinidad hacia el libro de manera conjunta, continental.

El día de hoy precisamente me llegaba una nota del Canciller (David Choquehuanca) en la que confirmaba la regularización de nuestras cuotas y por ende la participación activa de Bolivia dentro de este comité, que creo que nos tiene que dar un trabajo continuo, nuevo y refrescar un poco las tareas a nivel del continente que podemos ofrecer desde Bolivia.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Frente a la crisis, ¿por qué no buscar la unidad?

[Armando Mariaca]

Los coletazos del lagarto

[Manfredo Kempff]

Vital importancia de tener nuevas minas

[Jorge Espinoza]

¿Quién da la cara por la China?

[Fernando Terrazas]

La luz que ilumina Bolivia


Sociales

ALI PACHA, DE LA NATURALEZA A LA MESA

Chichi Ibáñez, Claudia Quiroga, Eduardo Montes, Verónica Camaño y Pity López.

ROSVANIA LANZA LÍNEA DE NEVERAS AREZZO

Adolfo Arcani y Luis Enrique Eusee.


Portada Deportes

JPG (472 Kb)      |       PDF (400 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Impunidad