Usada para disparo de perdigones de metal

Comerciante ofrecía arma Winchester en feria alteña

• El comercio de este tipo de utensilios está prohibido, por lo que el vendedor fue detenido y trasladado a celdas de la Policía


El arma fue decomisada por efectivos policiales mientras que el vendedor fue detenido y trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
 GALERÍA(2)

Efectivos policiales decomisaron ayer un arma marca Winchester de perdigones de metal que era comercializada por un joven en la Feria 16 de Julio de la urbe alteña, informó el capitán Carlos Morales, oficial patrullero del Distrito Policial 5.

ARRESTO

En el patrullaje rutinario realizado por efectivos policiales como parte de los trabajos de prevención, los uniformados se encontraron con el ahora detenido a la altura las “Rieles”, donde intentaba vender esta arma de perdigones.

“La venta de esta arma que se realizaba en vía pública, al no ser un lugar autorizado, fue inmediatamente detenido por ofrecer a la población un arma de perdigones de metal de marca Winchester, la cual, por su similitud a las armas comunes, tienen el mismo riesgo de poder generar daño corporal e incluso causar la muerte”, explicó Morales.

De acuerdo con el funcionario policial, este tipo de armas eran utilizadas para la caza de animales silvestres o ganado, sin embargo, al ser utilizada en contra de alguna persona podría causar un daño de consideración.

“Estos perdigones a distancia incluso matan conejos y vizcachas, con un solo impacto y a una persona le ocasionan daños de consideración, porque en caso de disparar cerca del corazón o la cabeza, puede generar la muerte de la víctima”, detalló.

Según el informe policial, el joven comercializaba el arma, como si fuera un caramelo, sin ningún remordimiento, por lo que se establece que no sería la primera vez que llega a ofrecer armas de este tipo en la mencionada feria. El implicado fue detenido y trasladado a la Felcc, con la finalidad de establecer la procedencia de ese tipo de “mercadería y de donde la obtiene para realizar su comercialización”, expresó Morales.

Los funcionarios policiales que realizan el recorrido por inmediaciones de la Feria 16 de Julio dan cuenta que generalmente se ofrece armas de plástico, que si bien tienen una forma casi real a las armas metálicas, el comercio de las mismas no está prohibido.

Mientras que las armas blancas, bastones eléctricos, “picana”, gas pimienta, entre otros, está prohibida en este tipo de feria. Estos artefactos sólo pueden ser ofrecidos en lugares autorizados, remarcó la autoridad policial.

VENDEDOR

El detenido, quien no quiso dar su nombre y evitó mostrar su rostro ante los medios de comunicación, decidió mantenerse bajo el derecho de silencio como un mecanismo de protección, mientras su hermana, quien lo acompaño desde que fue detenido, trataba de contactarse con algún familiar o su abogado para evitar ser detenido.

“No sé nada, no me pregunte por favor”, fue la única respuesta del arrestado. Además, de acuerdo con las investigaciones preliminares, el detenido contaría con antecedentes por la venta de armas de fuego calibre 22, las cuales pueden ser adquiridas por antisociales en la feria alteña.

La Feria 16 de julio es considerada no sólo una de las más grandes del departamento de La Paz, sino del país y el continente. En ella puede encontrarse un sinnúmero de artículos, desde alfileres hasta camiones de alto tonelaje a la venta. Sin embargo, en muchas ocasiones, concentra a una serie de personas dedicadas a actividades ilícitas quienes se presentan para ofrecer objetos sustraídos, desde celulares hasta vehículos.

A ello se suma la oferta de diferentes tipos de elementos que pueden ser utilizados tanto para defensa como para la comisión de algún ilícito.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad