Quema oficinas ediles

Bomberos y funcionarios seguirán declarando


El fiscal Rudy Terrazas informó que durante este mes se continuará reuniendo las declaraciones de funcionarios y personal de la Unidad de Bomberos que estuvieron presentes en la quema de las oficinas municipales el pasado 17 de febrero.

“Está por concluir las declaraciones de los guardias municipales e inmediatamente es convocado el personal de Bomberos, con la finalidad de que puedan dar su informe con relación al qué evidenciaron ellos en el momento en que ingresaron a los ambientes de la Alcaldía luego de que fue controlado el fuego y tenían la tarea de rescatar a todas las personas”, indicó la autoridad.

El procedimiento y detalles de cómo se rescataron a las personas es uno de los aspectos que se debe conocer para definir si existe homogeneidad al momento de haber sido encontradas las víctimas. Asimismo, se pretende convocar a los funcionarios municipales que lograron escapar, quienes fueron trasladados a los centros de salud, en el momento de ser rescatados.

NÓMINA

El Ministerio Público solicitó al Municipio la nómina de funcionarios que trabajaba al interior de dichos ambientes que fueron quemados, obteniendo hasta el momento 400 nombres, de los cuales se debe establecer qué cantidad de personas estaba en el momento en que ocurrió el incendio.

“Por todo ello se busca que se logre acelerar este proceso y concluya la etapa de declaración de todos y cada uno de los involucrados en lo que fue la quema de la Alcaldía central, donde lastimosamente perecieron la vida de seis personas, trabajo que es colaborado por la comisión de fiscales”, detalló.

La investigación, a la fecha, se mantiene en la etapa preparatoria a casi un mes de lo ocurrido.

NO CONVOCADOS

Pese a que se evidenció, tanto en fotografías como en videos, la participación de dirigentes de la Centra Obrera Regional (COR) y exfuncionarios públicos como Nelly Mamani y Henry Alcón, aún no se conoce si serán o no convocados por la comisión de fiscales.

“Por el momento se está haciendo análisis en la comisión de fiscales, donde se analizará en su momento ver a quienes más se convoca de acuerdo al cuaderno de investigaciones y de las imágenes que se han logrado obtener de los medios de comunicación que estuvieron presentes, por lo que no se descarta, pero por el momento no se ha determinado convocarlos”, indicó.

Una vez que declaren todas las víctimas que estuvieron al interior del ambiente de la Alcaldía se establecerá una última fase de convocatoria, tiempo que ocupará todo el mes de marzo para definir fecha y hora de la inspección ocular y la posterior reconstrucción de los hechos.

GOLPEADO

El fiscal terrazas confirmó a EL DIARIO que entre las víctimas que perdieron la vida cuando ocurrió la quema de la alcaldía central, el abogado de la dirección jurídica Juan Calliconde fue la única persona que presentaba golpes en la región de la cabeza, factor que establece que podría haber sido golpeado antes de fallecer.

“Se ha evidenciado algún tipo de lesiones, que tuvo el abogado, por lo que estamos a la espera de la remisión del protocolo para tener más concreta la información, pero, de acuerdo a los certificados de defunción otorgados por los médicos forense, se establece que fue la única personas que sufrió algún tipo de lesiones”, recordó.

ALCALDÍA

Por su parte, la Dirección General de Asesoría Jurídica de la Alcaldía de El Alto informó que fue entregada a la comisión de fiscales, una lista de más de 200 funcionarios públicos que cumplían sus labores en el edificio municipal el día que fue atacado y quemado.

“Ya habíamos entregado antes una lista, pero uno de los fiscales quería la especificación de cuántas personas estaban en cada piso y aunque es difícil establecer ese dato porque durante el incendio no permanecieron en sus puestos para salvar sus vidas, detallamos la lista de trabajadores de cada oficina”, explicó la directora general de Asesoría Jurídica Sonia Vallejos.

Explicó que en el documento se especifican los nombres de las personas que se encontraban en el exterior de la infraestructura y será la base con la que la comisión investigadora cite a las personas que crea convenientes para identificar a los responsables del luctuoso hecho en el que seis trabajadores municipales perdieron la vida por asfixia.

ANTECEDENTES

El pasado 17 de febrero una marcha de padres de familia concluyó con la toma de las principales oficinas ediles, mismas que fueron quemadas y saqueadas. Este hecho dejó seis personas fallecidas por asfixia, todos ellos encontrados al interior de un baño, dos mujeres y cuatro varones.

Dos funcionarios municipales se encuentran detenidos por una supuesta implicancia en los hechos, además de dirigentes de diferentes organizaciones sociales e incluso un excandidato a concejal en representación del Movimiento al Socialismo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad