Feria 16 de Julio

Zoonosis decomisó cinco canes y cuatro gatos



Los canes fueron rescatados en la feria 16 de julio de El Alto cuando fueron puestos a la venta.

Cinco canes y cuatro gatos que presentaban signos de violencia, desnutrición y falta de vacunas, fueron decomisados ayer en la feria 16 de Julio durante un operativo realizado por la Unidad de Zoonosis del Municipio de El Alto.

Los funcionarios municipales, en el recorrido que hicieron por las calles Arturo Valle y Fournier del sector de venta de animales, exigieron a las personas que comercializan perros, gatos y otras mascotas, que porten a la vista, el carnet de vacunas antirrábicas y desparasitación.

“Como Unidad de Prevención de Zoonosis con estos operativos estamos precautelando la salud de la población y de los animales, pidiendo a los dueños la documentación correspondiente de sus animalitos que están a la venta.

El jefe Municipal de Unidad de Prevención de Enfermedades Endémicas, Rubén Calle, manifestó que los animalitos decomisados serán valorados por médicos veterinarios de la unidad y posteriormente serán puestos en adopción.

“Recomendar a la población que no compren perros ni gatos que estén infectados, recordemos que los animales son portadores de diferentes enfermedades y pueden transmitirlas a los humanos causándoles daños”, acotó el funcionario municipal.

LEY

Por otro lado, manifestó que otra de las actividades realizadas en el lugar, fue la socialización entre los pobladores de la Ley 700, para la defensa de los animales contra actos de maltrato, además de la Ley 553 que estipula la tenencia responsable de animales denominados peligrosos.

“En el primer caso, la norma tiene por finalidad prevenir y penalizar todos los actos de violencia, maltrato y crueldad cometidos por personas en contra de los animales domésticos. En el segundo caso precautela la seguridad ciudadana y previene agresiones a las personas, protegiendo su vida a través de la prohibición de la tenencia de perros peligrosos, salvo el cumplimiento de las medidas de seguridad”, explicó.

VACUNACIÓN

Por otra parte, la Unidad de Zoonosis y Enfermedades Endémicas anunció que iniciará este lunes una campaña masiva de vacunación de mascotas en el Distrito 8 para evitar la propagación de rabia canina.

Al respecto, Calle informó que paralelamente a la campaña de vacunación se promoverán charlas de información a la población sobre los peligros y formas de detectar la mortal enfermedad transmitida por la mordedura de un perro portador del virus.

Explicó que según datos de Zoonosis en el Distrito 8 se reportó la mayor cantidad de casos de canes con rabia, por lo que se decidió iniciar la campaña en ese sector.

“Se reportaron casos positivos de rabia canina en el Distrito 8 es por esa razón que se está coordinando con la sub alcaldía para trabajar conjuntamente y prevenir enfermedades” dijo Calle.

La actividad de salubridad se iniciará desde tempranas horas de la mañana en varios puntos estratégicos del distrito para que la población acuda con sus mascotas para hacerlas vacunar.

Agregó que como Unidad de Zoonosis trabajarán con todo el personal de prevención para que este mal no prolifere y no existan casos positivos de rabia humana en el municipio de El Alto.

El personal de Zoonosis trabajará de forma continua  para cerrar los focos de infección mediante los controles sanitarios.

Recordó que la vacunación es gratuita, en tanto que la esterilización tiene un costo de Bs 70 que cubre el material de la intervención que se realiza en el  Centro de Referencia Ambulatorio (CRA).

Los perros vacunados  deberán permanecer dentro de sus casas 21 días para estar totalmente inmunizados ya que en la calle pueden ser mordidos por otros canes portadores de rabia y ser contagiados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad